Sian Ka'an: donde nace el cielo
La reserva ecológica de Sian Ka’an se estableció el 20 de Enero de 1986 por un decreto oficial (bajo la presidencia de Miguel de la Madrid Hurtado) y se volvió parte del programa “El hombre en la biosfera” de la UNESCO ese mismo año. En 1987 la reserva fue declarada por la UNESCO como patrimonio de la humanidad. Como parte del programa “El hombre en la biósfera” Sian Ka’an tiene un gran reto de conservación: Encontrar la manera de integrar las actividades humanas sin comprometer a otras formas de vida dentro de su territorio.
Sian Ka’an tiene aproximadamente 530,000ha de área total y abarca aproximadamente 120Km de norte a sur (que es mas o menos la tercera parte de la costa caribe de México). En 1994 un área de aproximadamente 100,000ha al sur de la reserva fue también declarada zona protegida para la flora y la fauna de Uaymil, aumentando así el área continua protegida en Quintana Roo
Atractivos
Un ecosistema muy peculiar en los humedales de Sian Ka'an es el de los llamados petenes, unas masas de árboles que pueden medir hasta treinta metros de altura y que se levantan entre las hierbas de los pantanos. Estas formaciones vegetales son casi únicas en el mundo, pues fuera de la península de Yucatán, no existen más que en el estado norteamericano de Florida, donde se les conoce como hammocks, y en Cuba, donde se les llama cayos de monte. En su mayoría tienen forma oval o circular y su tamaño varía desde unas decenas de metros hasta casi dos kilómetros de diámetro. Se generan debido a la presencia de manantiales de agua dulce, que brotan en medio de los pantanos de agua salobre y permiten el crecimiento de grandes árboles
Sian Ka’an, palabras mayas que quieren decir “lugar en donde nace el cielo”, fue la primer Reserva de Biosfera en México en ser establecida. Actualmente es un sitio de Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO, y es de alta prioridad su conservación para el pueblo y gobierno de México.
Ver mapa más grande
Páginas
- Aguascalientes
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Chihuahua
- Coahuila
- Colima
- Durango
- Estado de México
- Guanajuato
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Querétaro
- Quintana Roo
- Sonora
- Sinaloa
- Tamaulipas
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas
- Top 10 Ecoturismo
- Ecoturismo todos los destinos