Los Olmecas y su cultura , una de las más desconocidas culturas creadoras de las fabulosas cabezas gigantes , cultura que dominaba los territorios de lo que hoy son los estados de Veracruz y Tabasco en este video se trata de recrear las condiciones en las que se realizaron dichas cabezas gigantes encontradas en la zona arqueológica de San Lorenzo, con el fin de tratar de entender lo difícil que es mover las pesadas piedras.
Páginas
- Aguascalientes
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Chihuahua
- Coahuila
- Colima
- Durango
- Estado de México
- Guanajuato
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Querétaro
- Quintana Roo
- Sonora
- Sinaloa
- Tamaulipas
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas
- Top 10 Ecoturismo
- Ecoturismo todos los destinos
+2700 Actividades turísticas en México
Tula Hidalgo - El espejo del cielo
Tula, Zona arqueológica
En este video se aprecia la ciudad y zona arqeuológica de tula, su mitología, creación histori se reflejan en este documental titulado "tula espejo del cielo".
Teotihucán y sus 3 cámaras ocultas
Teotihucán y sus 3 cámaras ocultas
Gracias a un robot construido por el IPN en colaboración con el INAH y los investigadores de la zona arqueológica de Teotihuacán, se encuentran justo debajo de la pirámide de quetzalcóatl la presencia de 3 cámaras ocultas , se continúan investigaciones recorriendo túneles y conductos subterráneos , recorridos hasta ahora 76 mts del túnel principal, se han encontrados restos de ofrendas y otros objetos representativos de la zona.
Alebrijes .- artesanías subrrealistas
Unas figuras llamadas "alebrijes" originarias del estado de Oaxaca estas figuras se conocen y caracterizan pos ser personajes animados y coloridos cuya escencia es tener la forma o partes de diferentes animales.
Turismo de Aventura en Nuevo Leòn
El Estado de Nuevo León ha sido agraciado con una industria pujante logrando sortear los vendavales económicos así como las tragedias naturales. Además sostiene, hasta el día de hoy, una constante migración no sólo nacional sino internacional que mantiene una población suigéneris en desarrollo.
Como zona industrial reconocida, Nuevo León representa un importante capital industrial, comercial y humano. Siendo uno de los Estados Norestenses más importantes en el país cuenta con zonas conurbanas y una variedad de ecosistemas tan variados que van desde una densa área de bosque al Sur de Monterrey que se enclava en la Sierra Madre hasta un árido desierto en la zona de García, Municipio que se encuentra a la salida Poniente del área metropolitana.
Nuevo León representa un majestuoso y abundante territorio boscoso localizado, principalmente, en los municipios de: Monterrey, Hualahuises, Iturbide y Galeana.
Hualahuises se encuentra a 30 minutos, por la carretera nacional, de la zona metropolitana de Monterrey. Incluso desde que se toma la carretera los parajes turísticos empiezan a divisarse, aún antes de adentrarse a Santiago, donde los ríos que bajan de la sierra alimentan la Presa Rodrigo Gomez “La Boca”, y sus afluentes permiten el descanso tan esperado por muchos cada fin de semana quienes se dan cita en estos hermosos lugares.
Siguiendo el recorrido por la Carretera Nacional y dejando atrás Hualahuises, la vista de cualquier visitante será recreada por el paso de tres municipios: Allende, Montemorelos y Linares. De éste último hay que partir con rumbo a la Sierra, para llegar a Iturbide, municipio en el que se respira, además de aire limpio y fresco, una tranquilidad envidiable. Sus cerros y colinas se convierten en una aventura jamás pensada. Aquí la diversión al aire libre es única e incomparable y todo bajo un cielo azul rodeado por bellas montañas que parecen abrazarlo.
Continuando por la carretera se llega a Galeana, donde por una módica cantidad se pueden rentar cabañas hasta para 10 personas. Estas se localizan frente a la Laguna de Labradores.
Estas aguas representan el lugar ideal para nadar o practicar algunos deportes extremos.
Galeana también cuenta con el ya famoso Pozo del Gavilán para ser visitado por quienes deseen aventuras más extremas como por ejemplo: “tirolear”, escalar o simplemente admirar.
Nuevo León tiene un gran potencial turístico que abre sus puertas para todo aquél que deseé pasar unas buenas vacaciones o días de descanso.
Como zona industrial reconocida, Nuevo León representa un importante capital industrial, comercial y humano. Siendo uno de los Estados Norestenses más importantes en el país cuenta con zonas conurbanas y una variedad de ecosistemas tan variados que van desde una densa área de bosque al Sur de Monterrey que se enclava en la Sierra Madre hasta un árido desierto en la zona de García, Municipio que se encuentra a la salida Poniente del área metropolitana.
Nuevo León representa un majestuoso y abundante territorio boscoso localizado, principalmente, en los municipios de: Monterrey, Hualahuises, Iturbide y Galeana.
Hualahuises se encuentra a 30 minutos, por la carretera nacional, de la zona metropolitana de Monterrey. Incluso desde que se toma la carretera los parajes turísticos empiezan a divisarse, aún antes de adentrarse a Santiago, donde los ríos que bajan de la sierra alimentan la Presa Rodrigo Gomez “La Boca”, y sus afluentes permiten el descanso tan esperado por muchos cada fin de semana quienes se dan cita en estos hermosos lugares.
Siguiendo el recorrido por la Carretera Nacional y dejando atrás Hualahuises, la vista de cualquier visitante será recreada por el paso de tres municipios: Allende, Montemorelos y Linares. De éste último hay que partir con rumbo a la Sierra, para llegar a Iturbide, municipio en el que se respira, además de aire limpio y fresco, una tranquilidad envidiable. Sus cerros y colinas se convierten en una aventura jamás pensada. Aquí la diversión al aire libre es única e incomparable y todo bajo un cielo azul rodeado por bellas montañas que parecen abrazarlo.
Continuando por la carretera se llega a Galeana, donde por una módica cantidad se pueden rentar cabañas hasta para 10 personas. Estas se localizan frente a la Laguna de Labradores.
Estas aguas representan el lugar ideal para nadar o practicar algunos deportes extremos.
Galeana también cuenta con el ya famoso Pozo del Gavilán para ser visitado por quienes deseen aventuras más extremas como por ejemplo: “tirolear”, escalar o simplemente admirar.
Nuevo León tiene un gran potencial turístico que abre sus puertas para todo aquél que deseé pasar unas buenas vacaciones o días de descanso.
Aguascalientes: Lugar Ideal para el Ecoturismo
El estado de Aguascalientes se encuentra ubicado en la zona norte de la meseta central de la República Mexicana. Su territorio, colindante con los estados de Jalisco y Zacatecas, es pequeño, por lo que es fácil recorrerlo prácticamente en su totalidad en poco tiempo. Su clima es semidesértico: seco y con temperaturas templadas casi todo el año.
La mayor parte del territorio consiste en amplios valles rodeados de colinas de elevación moderada a media –no más de 3000 m sobre el nivel del mar- lo que te permitirá recorrerlos y disfrutarlos con relativa facilidad, aunque no tengas una condición físico-atlética de alto rendimiento.
Calvillo
Al poniente del estado, el municipio de Calvillo cuenta con una amplia zona forestal compuesta por el Valle de Huejúcar, parte de la Sierra del Laurel y de la Sierra Fría. El clima aquí es semi-cálido y pasearás a la sombra de árboles como álamos, cedros, encinos, pinos y robles, también encontrarás hermosos riachuelos y cascadas naturales en tiempos de lluvia. Su fauna es rica y se pueden observar diversos ejemplares, tales como: coyote, jabalí, liebre, lobo, puma, venado cola blanca, zorro y, con algo de suerte, te toparás con alguna víbora de cascabel. En estas zonas es posible realizar una gran cantidad de actividades al aire libre; por ejemplo: campismo, ciclismo de montaña, senderismo y alpinismo, así como pesca deportiva en las presas de Malpaso y de La Codorniz. Llegar a este municipio desde la ciudad de Aguascalientes te tomará 30 minutos por la Carretera Federal No. 70.
La Sierra Fría
Hacia el noroeste del estado se encuentra la Sierra Fría, a donde es posible llegar por la Carretera Federal No. 45, de Aguascalientes a Zacatecas, tomando la salida a San José de Gracia y dirigiéndose después a La Congoja, que es prácticamente la puerta de acceso hacia esta sierra. También puedes llegar desde Calvillo, pasando por La Labor y tomando el camino rural que va de este punto a La Congoja. Como su nombre lo indica, se trata de una sierra con clima frío: en invierno se registran temperaturas bajo cero. Tiene una extensión de alrededor de 110,000 hectáreas y está catalogada como área natural protegida sujeta a conservación ecológica desde 1994. Su fauna incluye venado cola blanca, jabalí de collar, águila real, halcón peregrino, gato montés, puma, zorro y codorniz. Su flora está compuesta principalmente por pinos, cedros, encinos, laureles, manzanillas y otros más. Es en esta zona en donde encontrarás las máximas elevaciones del estado, por lo que podrás apreciar impresionantes paisajes desde distintos miradores, como los que se encuentran a lo largo del mencionado camino entre La Labor y La Congoja. Las actividades que puedes realizar aquí son muy variadas: senderismo, campismo, ciclismo de montaña, cacería regulada, fotografía ecológica, observación de flora y fauna, paseos a caballo, rapel, tirolesas, puentes colgantes, etc.
El Ocote
Si además de las actividades deportivas te interesan las culturas antiguas, no debes pasar por alto la oportunidad de visitar El Ocote, comunidad ubicada al suroeste del estado en los linderos con el estado de Jalisco. Aquí encontrarás basamentos piramidales y pinturas rupestres de los chichimecas, caxcanes y tecuexes, que fueron las tribus prehispánicas que habitaron esta zona. Muy cerca aquí, en el camino que va a la comunidad de Tapiasviejas, se encuentra el Cañón de Huijolotes, en donde existen formaciones rocosas ideales para la práctica del alpinismo y el rapel. Además, es un excelente escenario para acampar y disfrutar bellísimas vistas nocturnas de la bóveda celeste. ¡No te lo debes perder!
En todas estas zonas existen servicios de ecoturismo que te ofrecen alojamiento en cabañas y excursiones guiadas por personal calificado, a precios muy razonables.
Relájate en la Ciudad Aguascalientes
Después de pasar uno a varios días recorriendo senderos, subiendo y bajando colinas y montañas, seguramente te encantará relajarte en el ambiente de la ciudad de Aguascalientes, capital del estado, en donde encontrarás jardines y parques que, sobre todo por las mañanas, conservan un agradable ambiente provinciano; entre ellos, el más conocido es el Jardín de San Marcos, poblado por diversos tipos de plantas y árboles, y rodeado por una hermosa balaustrada de cantera rosa. Ahí puedes ir a relajarte leyendo a la sombra de sus árboles o dando una agradable caminata. Puedes visitar también el Jardín del Encino en el Barrio de Triana o el Parque de las Tres Centurias alusivo a la historia del ferrocarril en esta ciudad.
O tal vez te guste visitar alguno de nuestros interesantes museos; por ejemplo: el Museo Regional de Aguascalientes, el Museo de Arte Contemporáneo, el Museo de la Muerte o el Museo J. Guadalupe Posada, entre otros.
Ya en la tarde, para redondear el día, te recomiendo sentarte a disfrutar una aromática taza de café en alguno de los muchos establecimientos que se encuentran en el Centro Histórico de la ciudad, varios de ellos con frescas terrazas con vista a sus calles adoquinadas rodeadas de casas antiguas, y todos con un ambiente muy bohemio y relajado. Un poco más tarde, al caer el sol, sólo te bastará dirigir tu mirada hacia el al poniente para gozar uno de los maravillosos crepúsculos hidrocálidos, que, gracias a sus fantásticas amalgamas de tonalidades y texturas, están considerados entre los mejores del mundo.
Finalmente, si aún te queda energía y te gusta la vida nocturna, en el mismo Centro Histórico, la calle Venustiano Carranza te ofrece una gran variedad de bares y restaurantes entre los que, seguramente, encontrarás el que sea de tu gusto.
Como puedes ver, Aguascalientes tiene mucho que ofrecer. ¡Ven a visitarnos. No te arrepentirás!
Ver mapa más grande
Centro històrico Monterrey
El centro histórico de Monterrey es un lugar localizado en el corazón de esta ciudad, no solo nos muestra sus múltiples rasgos arquitectónicos tanto coloniales como contemporáneos. Dependiendo de la zona en la que uno se quede en la ciudad es muy fácil llegar, por ejemplo, hay tres hoteles en el mismo centro de Monterrey(Hotel Ansira, Hotel de Monterrey, I-stay), los cuales simplemente cruzando la calle puedes llegar a la plaza principal, llamada Macroplaza, la cual tiene el museo de arte contemporáneo MARCO mas importante de el norte de México, tienes que visitarlo.
Y no solamente MARCO es un "must see" de este lugar, cruzando la calle de el museo a la derecha tenemos la Catedral de Monterrey, la cual se distingue por si arquitectura colonial.
Y si seguimos con nuestro tour por el maravilloso centro histórico de la ciudad más importante del norte de México, más adelante se encuentran 3 museos: El palacio de gobierno, ahora museo de historia, MUNE museo de historia del Noreste y el Museo de Historia mexicano, los tres con gran información sobre la cultura norestense y mexicana. En esta misma plaza se encuentra la escultura del pintor mexicano Fernando Botero, que hizo específicamente para nuestra ciudad.
Algún consejo que daría para este viaje, sería simplemente ir listo para disfrutar de un lugar lleno de cultura y tradición y claro zapatos cómodos, ya que a todos estos lugares se puede llegar caminando.
Ver mapa más grande
Y no solamente MARCO es un "must see" de este lugar, cruzando la calle de el museo a la derecha tenemos la Catedral de Monterrey, la cual se distingue por si arquitectura colonial.
Y si seguimos con nuestro tour por el maravilloso centro histórico de la ciudad más importante del norte de México, más adelante se encuentran 3 museos: El palacio de gobierno, ahora museo de historia, MUNE museo de historia del Noreste y el Museo de Historia mexicano, los tres con gran información sobre la cultura norestense y mexicana. En esta misma plaza se encuentra la escultura del pintor mexicano Fernando Botero, que hizo específicamente para nuestra ciudad.
Algún consejo que daría para este viaje, sería simplemente ir listo para disfrutar de un lugar lleno de cultura y tradición y claro zapatos cómodos, ya que a todos estos lugares se puede llegar caminando.
Ver mapa más grande
Tototlàn Jalisco
Salto de locura!!
¿Te consideras extremadamente loco para saltar en un paracaídas?
No es necesario tener experiencia. Solo ganas de volar! En una avioneta junto con un especialista en la materia del paracaidismo cada fin de semana se llevan a cabo estos saltos. Primeramente y empezando con una hora de instrucciones en tierra estarás capacitado para saltar a una altitud de mas de 2500 metros y esto es una realidad muy cercana a nuestra ciudad a tan solo 1 hr 15 minutos de Guadalajara esta aventura extrema se vive en el municipio de Tototlán, Jalisco.
Es muy fácil llegar solo tomando la carretera libre a Zapotlanejo, pasando el municipio tomar carretera hacia Atotonilco el Alto hasta llegar a Tototlán, ahí solo a 10 km. se encuentra "Paracaidismo Guadalajara" donde se realizan los Saltos.
Se debe reservar con 10 días de anticipación a la fecha y hora previamente consultada con la compañía de paracaidismo.
Solo recuerda lleva la actitud de realizar el sueño de volar, ropa cómoda y no mascotas.
Ver mapa más grande
¿Te consideras extremadamente loco para saltar en un paracaídas?
No es necesario tener experiencia. Solo ganas de volar! En una avioneta junto con un especialista en la materia del paracaidismo cada fin de semana se llevan a cabo estos saltos. Primeramente y empezando con una hora de instrucciones en tierra estarás capacitado para saltar a una altitud de mas de 2500 metros y esto es una realidad muy cercana a nuestra ciudad a tan solo 1 hr 15 minutos de Guadalajara esta aventura extrema se vive en el municipio de Tototlán, Jalisco.
Es muy fácil llegar solo tomando la carretera libre a Zapotlanejo, pasando el municipio tomar carretera hacia Atotonilco el Alto hasta llegar a Tototlán, ahí solo a 10 km. se encuentra "Paracaidismo Guadalajara" donde se realizan los Saltos.
Se debe reservar con 10 días de anticipación a la fecha y hora previamente consultada con la compañía de paracaidismo.
Solo recuerda lleva la actitud de realizar el sueño de volar, ropa cómoda y no mascotas.
Ver mapa más grande
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



















