+2700 Actividades turísticas en México


las ánimas - Estado de Jalisco

Las ánimas , Jalisco como llegar a Las Ánimas Jalisco

Playa Las Ánimas se localiza a 19 km al suroeste de la ciudad de Puerto Vallarta
Hay mucho que hacer además de tomar el sol en esta playa y la ciudad 15 minutos al sur de Boca de Tomatlán. Enmarcadas en madera de roble, de coco y árboles de Amapa rosa-flor, el nombre de la playa de arena marrón significa "Las Almas", un cementerio se encontraba presuntamente aquí hace muchos años. Formulación de las de 1 km de longitud (½ millas de largo) de playa son los montones de rocas lisas, de aspecto extraño un montón, como caca de elefante petrificado. Debido a sus aguas muy poco profundas, Las Animas se refiere a menudo como la playa de los Niños (playa de los niños), y tiende a llenarse de familias los fines de semana y días festivos. Vienen con un taxi acuático o como parte de la mitad-o cruceros por la bahía de todo el día. Cinco o seis restaurantes de mariscos línea de la arena, unos pocos se prestan sus balones clientes para su uso en pistas de tierra batida en el frente. También se pueden alquilar motos acuáticas, montar en banana boat, o se elevan hacia el cielo detrás de una lancha rápida, mientras que cuelga de un paracaídas de colores. Instalaciones: Banana-paseos en barco, paseos en bote, jet skis, parasailing, puestos de comida.







Ver mapa más grande

Iztaccihuatl - Puebla

iztaccihuatl iztaccihuatl

primer antecedente de protección ecológica de esta región se da en 1933 al declararse como zona protectora forestal a los terrenos situados en las vertientes y planicies que forman parte de la Gran Cuenca de México.

Altitud 5230 m/nm
Ubicación f 19° 10´ 39.6” – ? 98° 38´ 29.1” (cima)
Arqueología 32 sitios registrados
Entidad México y Puebla
Decreto 8 de nov. de 1935, parque nacional
Superficie 25679 hectáreas con el Popocatépetl
es la tercera montaña más grande de México, después del Pico de Orizaba (5,610m) y y el Popocatépetl (5,452 m). Viene del vocablo Náhuatl "Iztac" que significa blanco/a y "cíhuatl", mujer.



Ver mapa más grande

Bahía chahué - Huatulco . Oaxaca

bahía chahué huatulco chahué
bahia chahue

Cuenta además con los servicios complementarios como telégrafos, correos, teléfonos, mercado, hospitales, escuelas, oficinas públicas, plazas comerciales, y servicio de autobuses y taxis, entre otros. Toda esta infraestructura permite que el visitante disfrute placenteramente de los atractivos del complejo turístico.

La bahía Chahué se integra por tres hermosas y atractivas playas: Chahué, Esperanza y Tejón, rodeadas de vegetación tropical y agrestes formaciones rocosas.
la localidad de Bahía Chahué está situado en el Municipio de Santa María Huatulco (en el Estado de Oaxaca). Bahía Chahué está a 10 metros de altitud.







Ver mapa más grande

Chacahual, bahías de Huatulco

Chacahual, huatulco chachacual

Se localiza al suroeste de la Bahía de Santa Cruz, se llega por lancha, en un tiempo aproximado de 30 minutos.

Esta bahía es una gran reserva ecológica, la cual esta integrada al Parque Nacional, tiene vegetación de selva baja y media con manglares, acacia y ficus.
tiene una longitud de 1,200 mts. y su anchura varía entre los 30 y 40 mts. aproximadamente. Esta playa recibe regularmente oleajes moderados. Su pendiente es fuerte a todo lo largo de la playa. El agua es cristalina, presenta tonalidades verdes y azules.






Ver mapa más grande

Cuautla, Morelos

cuautla morelos

es una ciudad cabecera del municipio de Cuautla y que forma parte del área metropolitana de Cuautla que comparte con los municipios de Ayala (Anenecuilco) y Yautepec (Oaxtepec) en el estado de Morelos en México. Su nombre en lengua náhuatl “Kuahtlán" significa Arboleda o bosque, su etimología proviene de Kuah- uitl, "árbol, palo o madero", y tlan-tli, proposición "abundancial", y se traduce como "Arboleda o bosque"; también se dice que significa Nido de águilas (de cuauhtli, "águila" y tlán, tierra). Es la segunda ciudad más importante del estado de Morelos.

es además uno de los productores más importantes de plantas y árboles de ornato de nuestro país, por lo que es visita obligada ir con alguno de ellos y adquirir las bellas flores que adornarán sus hogares.



Ver mapa más grande


New Years Boogie Puerto Escondido 07 - 08 from Skydive Cuautla on Vimeo.

San Juan del Río, Querétaro

San Juan del río Querétaro san juan del rio

es una ciudad al sur del Estado de Querétaro, México. Es cabecera del municipio de San Juan del Río y la segunda ciudad en importancia económica y política del estado.

El valle de San Juan del Río esta considerado como uno de los más fértiles del país, y esto lo evidencian las numerosas haciendas que durante los siglos XVII al XX se asentaron en la zona. Una de las mas conocidas es la hacienda de "La Llave", se dice que perteneció a don Juan de Jaramillo, esposo de doña Marina, mejor conocida como “la Malinche”.



Ver mapa más grande

Wadley - San Luis Potosí

Wadley, san luis potosí Si quieren hacer este maravilloso viaje con un guía experimentado les sugiero se dirijan a Estación Catorce directamente y de ahí partan al Real. En Estación pueden contactar al Sr. Cristino Rodríguez, quien les proporcionará hospedaje, paseos y comidas por una cantidad de dinero verdaderamente simbólica. Y si no, pueden hospedarse en el hotel "El Altiplano" y hacer el recorrido por ustedes mismos, las camionetitas que suben al Real les cobran $30.00 por subida y otros $30.00 por bajada. Además la comida es muy económica, tiene pocos restaurantes pero es muy rica. En Octubre, como es de todos ya sabido, se festeja al Señor San Francisco de Asís en el Real. En promedio, el 50% de los peregrinos llegan por el túnel, el resto lo hace vía la Estación. Si se dan una vuelta por esos días, verán gente acampando en la plaza principal, el hotel está al máximo de su cupo y hay muchos visitantes de Monterrey, San Luis y Estados Unidos que llegan a ver a sus familiares. Adicionalmente, la plaza está también llena de vendedores de dulces regionales, antojitos mexicanos, plásticos, ropa y muchos objetos más. Es una fiesta que sugiero conozcan, ya que es muy tradicional y proporciona diversión para chicos y grandes. En diciembre, con el frío característico de la región, las posadas están por doquier
la localidad de Estación Catorce está situado en el Municipio de Catorce (en el Estado de San Luis Potosí). Tiene 1064 habitantes. Estación Catorce está a 1820 metros de altitud.

El municipio se encuentra localizado en la parte norte del estado, en la zona Altiplano, la cabecera municipal tiene las siguientes coordenadas 100º53’ de longitud oeste y 23º41’ de latitud norte con una altura de 2,680 metros sobre el nivel del mar. Sus límites son: al norte con Vanegas; al noreste con Cedral, al este Villa de la Paz; al sureste Villa de Guadalupe; al sur Charcas; al suroeste Santo Domingo; al oeste estado de Zacatecas.






Peña de Bernal - Querétaro

Peña de bErnal, Querétaro peña de bernal

la peña de bernal
Esta pintoresca población cuyo desarrollo económico, político y social en la época virreinal se debió a la explotación minera, es ahora un área eminentemente turística ya que además de ofrecer su extensa variedad de artesanías, se encuentra enmarcada por una enorme peña, que resulta de gran atractivo para miles de personas que acuden todos los años a escalarla.
La Peña de Bernal se encuentra a 58 minutos de la ciudad de Querétaro, por la autopista México - Querétaro, a la altura del km 200, en donde se encuentra la desviación para Bernal.

Como referencia, Querétaro se encuentra a 2 horas y 30 minutos de la ciudad de México






Ver mapa más grande

Lagunas de Zempoala - Morelos

Lagunas de Zempoala, lagunas de zempoala morelos

Parque Nacional Lagunas de Zempoala, que en nahuatl significa "Veinte lagunas o muchas lagunas".
Categoría Parque Nacional
Ubicación política Se encuentra entre los límites del estado de México y el estado de Morelos.
Pertenece al corredor ecológico Ajusco-Chichinautzin.

Ubicación geográfica (longitud, latitud y altitud) Estado de Morelos: las coordenadas geográficas en que se encuentra el parque están entre los paralelos 19° 01’ 20" y 19º 06’ de latitud norte y los meridianos 99º 16’ 20" y 99º 21’ de longitud oeste.
Altitud de 2670 m a 3686 m. Sobre el nivel del mar.

Superficie 4669 hectáreas
El parque es ideal para descansar, te aconsejamos aprovechar el tiempo practicando el alpinismo en sus 2 picos montañosos escarpados para los exploradores; el campismo y días de campo, senderos para paseos a caballo, área de convivencia y juegos infantiles, sendero ecológico y centro de visitantes, o la navegación y algunos deportes acuáticos permitidos en las lagunas, como son: paseos en lancha de remos y veleo (llevando tu propio bote). La pesca está prohibida. Es importante que al llegar te registres en la administración.

Existe en este parque un pequeño museo, que expone muestras de la flora del lugar, así como esquemas, que le ilustran sobre la formación de las lagunas.

El parque es ideal para descansar, te aconsejamos aprovechar el tiempo practicando el alpinismo en sus 2 picos montañosos escarpados para los exploradores; el campismo y días de campo, senderos para paseos a caballo, área de convivencia y juegos infantiles, sendero ecológico y centro de visitantes, o la navegación y algunos deportes acuáticos permitidos en las lagunas, como son: paseos en lancha de remos y veleo (llevando tu propio bote). La pesca está prohibida. Es importante que al llegar te registres en la administración.

Existe en este parque un pequeño museo, que expone muestras de la flora del lugar, así como esquemas, que le ilustran sobre la formación de las lagunas.






Ver mapa más grande

El Divisadero - Chiuahua

El divisadero, Barrancas del cobre Vhihuahua la localidad de El Divisadero está situado en el Municipio de Meoqui (en el Estado de Chihuahua).
 El Divisadero está a 1150 metros de altitud

LAS MAJESTUOSAS BARRANCAS DIVISADERO
es un panorama espectacular que la naturaleza del estado grande nos ofrece.
La oscuridad llega rápidamente a las agrestes barrancas de la Sierra Madre y las estrellas parpadean exuberantes contra la negrura del cielo nocturno. Mientras la luna hace su travesía, el sonido distante de tambores recorre las altas serranías llevando su enigmático mensaje a través de los cañones.
La Barranca del Cobre, en la parte más alta del río Urique, comparte el nombre del río a partir del punto en donde se une al cañón de Tararecua. La depresión alcanza su mayor profundidad -- 1,879 mt. -- diez kilómetros al sur de la Villa de Urique.

Sus cumbres -- cubiertas por pinos y robles -- están a 2,370 metros sobre el nivel del mar, mientras en la base del cañón, el Río Urique corre a 500 metros sobre el nivel del mar, rodeado por vegetación semi-tropical.

La ruta carretera que lleva a la región de las Barrancas del Cobre y de Urique pasa por la hermosa comunidad de Creel, una villa que es considerada la puerta de entrada a la Sierra Tarahumara desde el Este. El primer punto de observación, a 50 km. de Creel, está en la Estación de Divisadero y el pueblo vecino de Areponápuchi

Otra zona de puntos de observación esta en los alrededores de la pequeña Villa de Cerocahui, y puede ser accesada sólo por tren, ya que los 105 kilómetros de carretera pavimentada que la separan de Creel no siempre está en buenas condiciones. Algunas de las comunidades con la mejor infraestructura en la Sierra Tarahumara son Creel, Divisadero, Areponápuchi y Cerocahui y un servicio regular de trenes sale de Los Mochis a Creel diariamente.

Existen hermosos manantiales de aguas termales en esta región. Los dos más conocidos son los manantiales de "La Huerta" y el que está ubicado en la base del Cañón de Urique y al que se puede llegar por el camino de Areponápuchi






Ver mapa más grande

Zihuatanejo, Guerrero

Zihuatanejo Guerrero zihuatanejo, guerrero


Si a usted le gusta el snorkeling, entonces Playa Las Gatas es ideal para usted si apenas empieza o para los que ya son expertos; esta playa tiene formaciones de arrecifes de coral que han hecho las olas, asi mismo los surfeadores se encontrarán con olas adecuadas para practicar su deporte favorito.

Las Gatas tiene más de una docena de restaurantes especializados en mariscos, asi es que, a veces es dificil decidir donde uno va a comer.

Cerca del principio de la playa hay un lugar llamado "Chez Arnoldo" donde Noyo y su familia lo atenderan!. Buen servicio, excelente comida, y una incomparable vista de Zihuatanejo con la Sierra Madre Del Sur de fondo. Para sorprender hasta a sus propios habitantes.

Hacia el final de Playa Las Gatas usted encontrara Owen Lee's Beach Club: una reserva natural hacia el Sur de la playa (Owen fue el primer norteamericano que trabajo como fotógrafo bajo el agua a bordo del Calypso con Jacques Cousteau y escribió varios manuales de buceo para PADI). El restaurante es muy recomendable y también tiene bungalows para renta. Es como sentirse y estar en el Paraiso!.

Pregunte a cerca del camino que lo lleva al Faro si usted quiere realmente tener una vista espectacular.
la localidad de Zihuatanejo está situado en el Municipio de José Azueta (en el Estado de Guerrero). Tiene 62376 habitantes. Zihuatanejo está a 20 metros de altitud.








Ver mapa más grande

RealMexico +3000 Destinos Turísticos Arte y cultura

ya visitaste estos sitios turìsticos?