Viva Cholula, Puebla.
Esta zona comunmente conocida como Cholula es el nombre que recibe el área que conjunta los poblados de San Andrés Cholula y San Pedro Cholula.
este es un paisaje digno de un pueblo mágico el paisaje que destaca es el de la iglesia colonial en la cima de una estructura piramidal, como fondo se aprecia el imponente volcán Popocatépetl.
En esta zona el aire es puro y el clima templado en primavera podràs recorrer el campo lleno de flores y en el invierno suelen bajar mucho las temperaturas es de esos pueblos que huelen a leña y ocote.
En esta zona de Cholula te encontrarás con iglesias por todas partes la gente suele decir que hay 365 iglesias , una por cada día del año, esto es fanatismo religioso.
Este pueblo Mágico se ubica a tan solo unos 20 minutos en dirección al Oesta de la ciudad de Puebla, unos 9 kms aproximadamente.
Es una comunidad Jòven con muchas universidades algunas con sistemas de intercambio estudiantil por lo que es muy común encontrar una mezcla contempóranea en la sociedad.
Es un lugar de tradiciòn culinaria e historia nacional.
Un poco más de Cholula
Es evidente la mezcla indígena y europea se parecia en la vida cotidiana del pueblo y sus alrededores, los cholultecas coontinuan guardando muchas de sus tradiciones
Esta ciudad se cree fue fundada por grupos de toltecas que fueron obligados a abandonar sus tierras en Tula encontaron un buen territorio en esta tierra donde se establecieron y por un periodo fueron independientes hasta que
llegaron los aztecas y los hicieron pagar tributo.
Este pueblo cuenta tambièn historuas de sufriemineto , durente la conquista en 1519 cuando llegaron las tropas de cortés masacraron a màs de 6 mil indígenas la mayoría eran civiles que ni se estaban entereando de loq ue estaba pasando.
a este hecho se le conoce como la infame matanza de Cholula.
Lo Clàsico en Cholula
En el estado se trabaja muy bien la ceràmica y en este ámbito los Colultecos no se quedan atràs, saben manejar muy bien el material y hacen excelentes trabajos
la alfarerìa es la artesanìa clàsica de la regiòn.
Ya que en este pueblo hay demasaadas fiestas religiosas y en todas esas fiestas hay juegos pirotécnicos se ha convertido en un lugar d e manufactura y elaboraciòn de estos fuegos artificiales, encontrarás castillos, diablitos y toda clase de objetos que producen ruido y juegos de luces.
estos artículos se encuentran a la disposición del público en el centro artesanal y gastronómico Xelhua.
Cholula es mitad prehisànica y mitad colonial, mitad san Andrès y mitad san Pedro.
Principales atractivos:
Cholula contiene cientos de Iglesias para los amantes del arte sacro y el turismo religioso, también tiene sus zonas arqueológicas lo que denota su constante mezcla cultural político religiosa.
Para los amantes del culto Católico,es un lugar a visitar, La Capilla Real de Cholula fue construido desgraciadamente sobre un recinto sagrado prehispánico.
La capilla se hizo con la mano de obra indígena sobre un templo que se relacionaba con Quetzalcóatl. Este recinto prehispánico contiene siete naves o edificios principales orientados cosmológicamente, también relacionados con Chicomecoatl, la Madre Tierra.
Dentro del capilla colonial justo en la pila bautismal, que es del siglo XVI, aún puede verse un calendario indígena tallado.
Convento de San Gabriel, se encuentra en el centro de la ciudad, este es también uno de los templos más antiguos del país, edificado en y frente a este templo se encuentra la parroquia de San pedro Cholula, otro edificio perteneciente a este concepto religioso el cual tiene una torre de estilo barroco, la cruel es también más alta de Cholula.
Podrás encontrarte con el arte contemporáneo, colonial y prehispánico en el museo de cholula un edificio del siglo XVI.
Si quieres puedes realizar un pequeño tour en tranvìa este recorrido pasa por Tonanzintla, la Capilla Real y la plaza central de Cholula.
Si lo tuyo no es el turismo religioso pues entonces puedes darte una vuelta por el Museo de la Barrica el cual nos enseña todo lo relacionado con la elaboración y tradición pertinente a la sidra, esta bebida muy reconocida en la zona, en este museo podrás saborear cócteles realizados con este producto a base de manzanas.
Cerca de Cholula.
Chipilo, es un pueblo cercano (18kms) el cual se aprecia una evidente influencia italiana, en el pueblo se elaboran quesos de muy buena calidad así como carnes frías , también hay una miel de alta calidad.
Tonanzintla, “lugar de nuestra madrecita”, podrás llegar a este sitio si manejas 4 kilómetros al sur de Cholula.
Se recomienda asisitir a la iglesia de Santa María Tonanzintla, una pieza sublime del barroco mexicano.
Además, en esta comunidad y sus alrededores encontrarás una magnífica vista inolvidable del volcán Popocatépetl, el cielo d e noche es muy limpio y claro podrás apreciar las estrellas con facilidad, allí se encuentra también el Observatorio Astrofísico Nacional de Tonanzintla.
Para la gente más extrema Cholula es también opción puedes hacer parapente en a zona, sino sabes o estas interesado en afiliarte a este deporte te recomendamos la página
http://www.vueloenparapente.com.mx/.
Africam Safari.- este es un parque ecológico zoológico donde los animales se encuentrran al aire libre, podràs apreciar una gran variedad de animales salvajes,
como elefantes, leones, venados, jirafas cocodrilos, aves y muchos más, esta a tan solo una media hora de Cholula, en Valsequillo. Buena opción para chicos y grandes.
Fiestas y tradiciones en Cholula
1 al 8 de septiembre.- fiesta de la Vírgen de los Remedios, es también la más importante para los cholultecas.
Se celebra con danzas y rituales de mezcolanza católica y prehispánica, concheros, danzantes.
Se realiza una trueque de productos regionales como cosechas, queso, frutas, ocote, incienso y nueces de la región.
Esta es una fiesta prehispánica con alteraciones de la mano católica, pero sigue siendo de curiosidad.
la comida del sitio
Tiene todas las ofertas y cualquier gusto quedará satisfecho hay de todo destacan algunos restaurantes gurmet pero si lo que te gusta es lo clásico pues date una vuelta por el mercado y degusta de lo tradicional como quesadillas sopes y otros antojitos, el mole es también de calidad en la región.
si hay oportunidad prueba la sopa cholulteca ( poro, tocino y pollo), o la riquísima cecina con rajas,
algo más exótico son los gusanos conocidos como “cueclas” y las tortillas gigantes conocidas como “orejas de elefante” bañadas en frijól, salsa y cebolla.
Todo elaborado con productos del campo, frescos y servidos con la calidez de la gente
de Cholula.
Ver mapa más grande
Cholula, Pueblo Mágico Puebla
Páginas
- Aguascalientes
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Chihuahua
- Coahuila
- Colima
- Durango
- Estado de México
- Guanajuato
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Querétaro
- Quintana Roo
- Sonora
- Sinaloa
- Tamaulipas
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas
- Top 10 Ecoturismo
- Ecoturismo todos los destinos