+2700 Actividades turísticas en México


El Carleño Nayarit

el carleño nayarit


la localidad de El Carleño está situado en el Municipio de San Blas (en el Estado de Nayarit). Tiene 323 habitantes. El Carleño está a 10 metros de altitud.
Localización de El Carleño

El Carleño se localiza en el Municipio San Blas del Estado de Nayarit México y se encuentra en las coordenadas GPS:

Longitud (dec): -105.322500

Latitud (dec): 21.693611

La localidad se encuentra a una mediana altura de 10 metros sobre el nivel del mar

checa el clima de el carleño

http://mx.clima.yahoo.com/m%C3%A9xico/nayarit/el-carle%C3%B1o-119468/?unit=f




CAMINO A GUADALUPE VICTORIA NAYARIT



Torre de Iglesia en jardín




LLEGANDO A GUADALUPE VICTORIA NAYARIT



Escuela Secundaria Valentin Gomez Farias



INUNDACIONES



Cerca de Mangos



kiosco




Plaza de Cañada del Tabaco



Una Casa En El Ciruelo, Nay.



GUADALUPE VICTORIA NAYARIT



VILLA JUAREZ NAYARIT



Cecyten




VILLA JUAREZ NAYARIT



EL RIO LERMA EN LAURELES Y GONGORA



LAURELES Y GONGORA, NAYARIT, CANCHA EJIDAL 2010



Gymnasio Preparatoria 9



iglesia de la virocha 2009




el tianguis



iglesia Cristo Rey



junto a la hacienda



Photos provided by Panoramio are under the copyright of their owners







Ver mapa más grande

Peña Blanca Jalisco

peña blanca, jalisco

Localización de Peña Blanca

Peña Blanca se localiza en el Municipio Mezquitic del Estado de Jalisco México y se encuentra en las coordenadas GPS:

Longitud (dec): -104.079444

Latitud (dec): 22.349444

La localidad se encuentra a una mediana altura de 1200 metros sobre el nivel del mar.


Ver mapa más grande

Lagunas de Oaxaca - Manialtepec y Chacahua

El litoral del pacífico oaxaqueño presenta muy interesantes perspectivas en sus lagunas, cuyos lugares son paradisiacos de pintoresco aspecto, acrecentado con el espectáculo de una abundante y variada fauna y flora singulares, que es la que imprime al ambiente natural del paisaje el necesario soplo de animación y vida.

Un importante elemento del sistema lagunar de la región es la alta biodiversidad existente, donde abunda la vegetación de selva tropical, de dunas costeras y manglares, zona de hibernación para una gran variedad de aves migratorias y residentes, mismas que presentan un espectáculo digno de admiración.

Por su importancia y belleza natural destacan la Laguna de Manialtepec y el Parque Nacional Lagunas de Chacahua, que pueden ser admiradas en el trayecto de la carretera costera Puerto Escondido - Acapulco y en donde es posible practicar todos los deportes acuáticos y degustar la comida tradicional en las palapas que se encuentran en su entorno.




mas informacion


La chiripa, nayarit

la chiripa, nayarit

la localidad de La Chiripa está situado en el Municipio de San Blas (en el Estado de Nayarit). Tiene 319 habitantes. La Chiripa está a 10 metros de altitud.
Este lugar está situado en San Blas, Nayarit, México, sus coordenadas geográficas son 21 ° 37 '15 "Norte, 105 ° 19' 0" Oeste y su nombre original (con signos diacríticos) es La Chiripa. Ver fotos de La Chiripa y las imágenes de satélite por debajo, explorar las fotografías aéreas de La Chiripa en Méxic

Localización de La Chiripa

La Chiripa se localiza en el Municipio San Blas del Estado de Nayarit México y se encuentra en las coordenadas GPS:

Longitud (dec): -105.311944

Latitud (dec): 21.625278

La localidad se encuentra a una mediana altura de 10 metros sobre el nivel del mar







Bienvenu a La Chiripa

playa el real - colima

el real colima



La playa El Real se encuentra cerca de Tecomán, frente a mar abierto, con aguas profundas y oleaje moderado, su arena es de color gris claro que se extiende sobre una amplia franja de pendiente suave. El oleaje de esta playa es ideal para surfear, ya que sus aguas forman las tan especiales olas de tubo. De hecho, en este lugar se realizan torneos nacionales de surfing.
En el verano se da la liberación de tortugas en la cual participan un gran número de turistas y lugareños.


La playa El Real se encuentra cerca de Tecomán, frente a mar abierto, con aguas profundas y oleaje moderado, su arena es de color gris claro que se extiende sobre una amplia franja de pendiente suave. El oleaje de esta playa es ideal para surfear, ya que sus aguas forman las tan especiales olas de tubo. De hecho, en este lugar se realizan torneos nacionales de surfing.

El lugar está rodeado de vegetación tropical y de pequeños cuerpos de agua salada que son refugio de infinidad de aves marinas.

Entre la carretera y la playa existen muchas palapas típicas en donde podrás comer, una exquisita sopa de mariscos preparada con pescado, camarones, jaiba, y pulpo, el cebiche estilo Colima cocinado con carne molida de pez vela, sierra o mero o un filete de pescado al mojo de ajo, así como el pescado sarandeado y los exquisitos ostiones en su concha, almejas o caracoles.

Asimismo, aquí encontrarás artesanías elaboradas a base de conchas y caracoles tallados a mano.


Como llegar
De la Ciudad de México a Tecomán hay una distancia de 798 kilómetros, que se recorren en un tiempo de 9 horas y 50 minutos, aproximadamente.

Como no hay vuelos directos a Tecomán, de la Ciudad de México deberás dirigirte a la ciudad de Colima, cuyo tiempo de vuelo es de una hora con 20 minutos, sin escalas. Una vez en Colima, tendrás que dirigirte por carretera a Tecomán, recorriendo una distancia de 44 kilómetros, en un tiempo de 30 minutos.

A 10 kilómetros al sur de Tecomán se ubica El Real, pasando por una carretera que parte de la ciudad y atraviesa grandes extensiones de cocotales y huertas de mango y limón.








Ver mapa más grande

Nueva odisea - baja california

nueva odisea

Ver mapa más grande

Punta Perla y Puerto Lobos

Punta perla y Puerto Lobos punta perla y puerto lobos





Ver mapa más grande

Villahermosa, Tabasco

Villahermosa ciudad capital del estado de Tabasco, México y cabecera del municipio de Centro.La ciudad fue fundada el 24 de junio de 1564 (día de San Juan Bautista, de ahí su nombre original) por el español Don Diego de Quijada. Su gentilicio es villahermosino o capitalino. El nombre colonial original fue "Villa Hermosa de San Juan Bautista", que después de la Revolución Mexicana, quedó solamente en "Villahermosa" o "Ciudad de Villahermosa". Concentra la mayor población urbana del Estado de Tabasco.

La ciudad de Villahermosa se encuentra conurbada con otras cuatro localidades pertenecientes al municipio de Centro, como son: Villa Macultepec,Villa Ocuiltzapotlán, Villa Parrilla 1ª. Sección y Villa Playas del Rosario, y dos localidades del vecino municipio de Nacajuca: Bosques de Saloya y La Selva. En conjunto, estos dos municipios conforman la Zona Metropolitana de Villahermosa que agrupa un total de 664,629 habitantes y la coloca en la vigésima segunda conurbación más grande de México y la segunda mas poblada del sureste, solo detrás de la Zona Metropolitana de Mérida, según el último conteo y delimitación oficial realizada por el INEGI, el CONAPO y la SEDESOL en 2005.[2] Sólo la ciudad de Villahermosa contó hasta ese año con una población de 558,524 habitantes según el II Conteo de Población y Vivienda efectuado también en ese mismo año. [3]

La ciudad se destaca como un centro de negocios y administración de la industria petrolera y del sureste de México. Villahermosa es una ciudad moderna con una gran abundancia de recursos naturales y goza de ser la conexión entre la Ciudad de México (880 km) y las más importantes ciudades del Sureste como Cancun (900 km), Mérida (500 km) Campeche (390 km), Tuxtla Gutiérrez (298 km) y Cd. del Carmen (168 km). Asimismo, se encuentra enlazada con la República de Guatemala a través de la carretera internacional Villahermosa-Tenosique-Flores (Tikal).



Conocida como la "Esmeralda del Sureste", es ciudad cosmopolita y escenario de congresos y convenciones, cuenta con los mejores centros comerciales, de entretenimiento y servicios del sureste. Esta ciudad conjuga modernidad y riqueza cultural con una gran variedad de atractivos turísticos: parques, como el Tomás Garrido Canabal de espectacular belleza y el Parque-Museo de La Venta con su atractivo espectáculo de Luz y Sonido; museos, como el de Historia de Tabasco; e importantes centros de diversión como el Centro de entretenimiento y negocios del malecón con una gran variedad de restaurantes, bares y discotecas; o bien como el complejo Tabasco 2000, la zona más moderna de la ciudad, donde se encuentran los principales edificios administrativos: el Palacio Municipal y el Centro Administrativo de Gobierno, así como un Planetario y el centro comercial Galerías Tabasco, que cuenta con numerosas tiendas departamentales, boutiques, restaurantes y hasta un hotel de 5 estrellas. A sólo 15 kms de la ciudad se ubica el parque Temático Yumka’ que representa los principales ecosistemas de Tabasco y ofrece recorridos guiados

Villahermosa y todo Tabasco ha sido redescubierta por los viajeros. Hoy, uno de los estados petroleros más importantes de México, no es sólo un lugar de paso en la búsqueda de los insondables misterios de la selva chiapaneca, sino un auténtico destino en el que confluyen lo pretérito y lo moderno. Quizás una nueva semilla civilizadora está germinando en estas tierras calurosas.







Ver mapa más grande

Cuernavaca Morelos


CUERNAVACA
Cuernavaca, la "Ciudad de la eterna primavera", se localiza a 89 km al sur de la Ciudad de México, en la parte norte del estado de Morelos, región que cuenta con un agradable clima que brinda una temperatura promedio anual de 23° C.
Este destino es un excelente lugar de descanso, al que anualmente acuden cuantiosos turistas para olvidarse del estrés y la monotonía, ya sea en sus lujosos spas, que ofrecen todo tipo de masajes y terapias de relajación; en sus divertidos balnearios, que cuentan con las mejores instalaciones, o simplemente dando un paseo por la ciudad, donde se pueden observar magníficos edificios históricos como el Convento de la Asunción, la Capilla de San José, el Jardín Borda, símbolo de Cuernavaca por su riqueza histórica y belleza natural y el Palacio de Cortés, quizá la construcción civil virreinal más antigua de América la cual alberga murales de Diego Rivera.
En sus alrededores encontrará estupendos atractivos como el Corredor Biológico Ajusco-Chichinautzin, ideal para practicar el ecoturismo; el balneario Las Estacas, cuyo manantial de aguas cristalinas ofrece uno de los paisajes más bellos del estado; las Lagunas de Zempoala integrada por lagunas, vestigios arqueológicos y bosques; y la zona arqueológica de Xochicalco, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
ARQUEOLOGÍA
En los alrededores de Cuernavaca podrá visitar interesantes vestigios arqueológicos, entre los que destacan los de una de las ciudades-estado más importantes de Mesoamérica.
Xochicalco. Se ubica a 38 km al suroeste de la ciudad de Cuernavaca. Declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, fue la ciudad-estado más importante de Mesoamérica después de la caída de Teotihuacan, destacando como centro político, comercial, científico y artístico. Entre sus monumentos más importantes destacan: la Pirámide de la Serpiente Emplumada, la Plaza de la Estela de los Glifos, la Gran Pirámide, el edificio más grande de la zona, la Plaza Principal y la Acrópolis; los juegos de pelota, los temascales y el Observatorio. Abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.

Teopanzolco. Se ubica en calle Balsas, Colonia Vista Hermosa, en el corazón de Cuernavaca. Fue un sitio contemporáneo a México-Tenochtitlan y cuenta con varias estructuras como la Pirámide de los Templos Gemelos y una de forma redonda consagrada al culto de Ehecátl, antiguo Dios del Viento. Abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.

RealMexico +3000 Destinos Turísticos Arte y cultura

ya visitaste estos sitios turìsticos?