+2700 Actividades turísticas en México


Mostrando entradas con la etiqueta huamuxtitlan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huamuxtitlan. Mostrar todas las entradas

Huamuxtitlán, Guerrero

huamuxtitlan guerrreo


La palabra Huamuxtitlán deriva del vocablo náhuatl cuamochitl – guamúchil y titlán que significa “entre guamúchiles” o lugar de huamuchil.

Este municipio de Huamuxtitlán se localiza al norte de la capital en la región de la Montaña, a 215 kilómetros de distancia aproximadamente de Chilpancingo, por la carretera Chilpancingo – Tlapa – Huamuxtitlán, entre los paralelos 17º41´ y 17º54´ de latitud norte y los 98º26´ y 98º40´ de longitud oeste.

Huamuxtitlán es uno de los 81 municipios que conforman el estado mexicano de Guerrero. Forma parte de la región de La Montaña y su cabecera es la población de Huamuxtitlán.



El municipio de Huamuxtitlán se ubica al noreste del estado de Guerrero, en la región de la Montaña, y en las coordenadas geográficas 17º41´ y 17º54´ de latitud norte y los 98º26´ y 98º40´ de longitud oeste. Tiene una superficie total de 432.5 hm² que corresponden a un 0.68% con respecto a la superficie territorial del estado. Limita al norte con al municipio de Xochihuehuetlán, al sur con Alpoyeca, al este con el estado de Oaxaca y al oeste con el municipio de Cualác.1

En las calles de Huamuxtitlán, podrá disfrutar las costumbres de la Montaña de Guerrero. Sus habitantes conservan aún las vestimentas tradicionales: las mujeres visten blusas y enaguas de colores vivos, confeccionadas y bordadas por ellas mismas, mientras que los hombres usan camisas y pantalón de manta, sombrero de palma, huaraches de correas y gabán de lana de borrego, en temporada de frío.


Huamuxtitlán se localiza 215 km al norte de Chilpancingo en la región de la Montaña. Carretera Chilpancingo – Tlapa – Huamuxtitlán.






Ver mapa más grande

RealMexico +3000 Destinos Turísticos Arte y cultura

ya visitaste estos sitios turìsticos?