El acitrón, el clásico acitrón que se colocaba en la rosca de reyes originalmente se elabora de un cactus que crece en las zonas desérticas de la República mexicana, debido a el exceso de tala y acaparamiento está especie está amenazada y en peligro de extinción.
Por eso ahora la conocida como biznaga burra. Está bajo protección de Semarnat bajo la NOM 059-semarnat-2010.
Así que obviamente no está permitido que la famosa rosca de reyes contenga el auténtico acitrón, ya quedó atrás esa tradición.
Gracias a todos aquellos que respetan y no consumen el tan mentado acitrón y sobre todo gracias a las panaderías y establecimientos comerciales que ya no pagan por este producto.
Respeta la naturaleza y los recursos naturales, son el verdadero tesoro de México, así que no los destruyas, ya que estos cactus tardan mucho en crecer y regenerarse. Para que tengas una idea tarda unos 200 años en llegar al metro de altura.
Absténgase de cortar comercializar y /o consumir el dulce de acitrón. Salvemos la biznaga burra
Imagen:
Cactáceas mexicanas