+2700 Actividades turísticas en México


Muestra CCC 2013: Nuestra producción fílmica 2012 en la Cineteca Nacional


       

Muestra CCC 2013


El Centro de Capacitación Cinematográfica, A.C. (CCC) presenta la Muestra CCC 2013 del 14 al 17 de marzo en la Cineteca Nacional.

Se mostrarán 20 producciones de 2012, resultado del proceso académico del Curso General de Estudios Cinematográficos: ocho programas que abarcan ejercicios de "Ficción 2", "Documental" y "Tesis", así como del proyecto Ópera Prima.

La programación está compuesta por trabajos que se han presentado en distintos festivales nacionales e internacionales. En su conjunto estas películas han participado en más de 60 festivales nacionales e internacionales, obteniendo 25 reconocimientos.

CINETECA NACIONAL
  • Av. México Coyoacán #389 Col. Xoco, Del. Benito Juárez. Mexico, D.F. C.P 03330.
  • Precios: $40 entrada general y $25 con credencial de vigente de estudiante, maestro o del INAPAM.
Más información sobre nuestra producción fílmica:  http://www.elccc.com.mx  

PROGRAMACIÓN:

JUEVES 14 DE MARZO


Año nuevo
  
Año nuevo | Dir. Luz María Rodríguez - 15 min | Ficción
Trailer y fichas: http://youtu.be/GrDWxRxbpzg
Festival Internacional de Cine de Morelia / Festival de Cartagena (Cine en los Barrios)


Osiris y El Jarocho
 
Osiris y El Jarocho | Dir. René Peñaloza - 36 min | Documental

Distrital, Cine y Otros Mundos, México

La madre
 
La madre | Dir. Ernesto Martínez Bucio - 16 min | Ficción
Trailer y ficha: http://youtu.be/OxjwV5FU9eE   
 
 Premio Laboratorio FICUNAM / Premio Studio 5 de Mayo, Festival de Morelia
                                             Mención honorífica, Short Shorts Mx / Mención honorífica, Festival de Monterrey
  +


La revolución de los alcatraces
 
La revolución de los alcatraces | Dir. Luciana Kaplan - 90 min | Documental
Trailer y ficha: http://youtu.be/5r7Q8P-tjIc

                                            Mejor documental, Baja Film Fest / Mención honorífica a documental realizado por una mujer                                              Festival de Morelia / Mención Honorífica, Premio José Rovirosa
/ Ambulante / DocsDF   


VIERNES 15 DE MARZO



 
Clarisa | Dir. Ariel Gutiérrez - 16 min | Ficción
Trailer y ficha: http://youtu.be/77FLXQIodNw
Festival Internacional de Cine de Uruguay 



 
Dos de tres | Dir. Paulina Rosas - 12 min | Ficción
Trailer y ficha: http://youtu.be/cud5Zjc5jJ4
Mejor Corto Estudiantil, Sleepwalkers Festival de Cine Estudiantil, Estonia / Mejor Guion,
                                            Mejor Actor, Short Shorts Mx
  / Festival de Biarritz, Francia / Cinemaissí, Finlandia + 



 
Penumbra | Dir. Arlo Catana - 22 min | Ficción
Trailer y ficha: http://youtu.be/dNRaKur-YrY

¡Estreno!


 
 Don Sabás | Dir. Juan Manuel Zúñiga - 17 min | Ficción
Trailer y ficha: http://youtu.be/UMB1e-rwhKM

Mejor Fotografía, Festival Internacional de Cine y Música de Kustendorf, Serbia / Mención 
                                            honorífica, Festival Etiuda&Anima, Polonia / Mejor Corto, Festival Ícaro, Guatemala +



 
Mi amiga Bety | Dir. Diana Garay - 87 min | Documental
Trailer y ficha: http://youtu.be/Fdfnb48q0Y4

Mejor Documental Mexicano, DocsDF / Mejor Documental Estudiantil, Premio José Rovirosa,
                                            UNAM

SÁBADO 16 DE MARZO



 
Suda | Dir. Carmen Martínez - 19 min | Ficción
Trailer y ficha: http://youtu.be/7T4JRCA5j5k

¡Estreno!


 
Caminando las noches | Dir. Cristina Esquerra - 26 min | Ficción
Trailer y ficha: http://youtu.be/4xpI6zOrB40

Jornadas de UNCIPAR 2012, Argentina / Festival de Morelia / Regensburger Short   
                                            Film Week, Alemania


 
Contrafábula de una niña disecada | Dir. Alejandro Iglesias - 25 min | Ficción
Trailer y ficha: http://youtu.be/Fe58ZTxw2e4

                                            Festival Internacional de Cine de Morelia / Festival Mórbido, México



 
Las lágrimas | Dir. Pablo Delgado - 67 min | Ficción
Trailer y ficha: http://youtu.be/jgDkIDqRJ6o

  Premio Carte Blanche, Festival de Locarno, Suiza / Festival de Hong Kong / Festival de    
                                             Toulouse, Francia / Festival de Cartagena, Colombia / FICUNAM / Festival de Rotterdam +    

DOMINGO 17 DE MARZO



 
Perro azul | Dir. Federico Zuvire - 10 min | Ficción
Trailer y ficha: http://youtu.be/VIY81BFTjyA

Festival de Acapulco / Baja Film Fest / Festival Molodist, Ucrania / Festival de Morelia /        
                                            Festival de  Guanajuato / Festival de  Guadalajara


 
Pata de perro | Dir. Diana Garay - 12 min | Ficción
Trailer: n/d

Festival de Cartagena (Cine en los Barrios) / Festival de Acapulco / BR1 Skate Film Fest,
                                            Brasil / Festival de Puebla / I've Seen FIlms, Italia / Festival de Durango


 
Las potentes cápsulas de aceite de caguama | Dir. Jaiziel Hernández - 8 min | Documental
Trailer y ficha: http://youtu.be/1WXcz8snbXM

                                           ¡Estreno!


 
Para armar un helicóptero | Dir. Izabel Acevedo - 35 min | Ficción
Trailer y ficha: http://youtu.be/iTHmOw13AEI

Gran Premio, Festival Clermont-Ferrand, Francia / Mejor Corto Ficción, Morelia / New 
                                            Directors New Films, Museo de Arte Moderno, Nueva York / Festival de Rotterdam +



 
La habitación | Dir. Sebastián Quintanilla - 11 min | Ficción
Trailer y ficha: http://youtu.be/lyR2AWg7His

Mejor Corto, Festival de Sonora / Mejor Dirección, Mejor Actriz, Short Shorts Mx / Festival
                                            Ícaro, Guatemala / Baja Film Fest /  Festival de Escuelas de Cine Beirut, Líbano +


 
El pintor de Verónicas | Dir. Oswaldo Toledano - 27 min | Documental
Trailer y ficha: http://youtu.be/BbkBNaxqJfM

Festival Internacional de Cine de Morelia


 
Al fondo | Dir. Pablo Giles - 19 min | Ficción
Trailer y ficha: http://youtu.be/o0NBKHn_lsc

¡Estreno!
 
 
 
Centro de Capacitacion Cinematografica, A.C. | Calzada de Tlalpan 1670 | Col. Country Club | Mexico City | Coyoacán | 04220 | Mexico

Martinez de la torre - Veracruz


martinez de la torre veracruz


Martínez de la Torre es una ciudad y municipio ubicado en el estado mexicano de Veracruz, en la región del Nautla, al oriente de la República Mexicana. Limita al norte con el municipio de Tecolutla, al este con los municipios de Misantla y San Rafael, al sur con los municipios de Atzalan y Misantla y al oeste con el municipio de Tlapacoyan y el estado de Puebla. La cabecera homónima, es una ciudad de 76,433 habitantes.

El nombre del municipio se debe al abogado teziuteco Don Rafael Martínez de la Torre, quien facilitó mediante la donación de terrenos de su propiedad el fundo legal donde se constituyó la cabecera municipal de este municipio y el de San Rafael La ciudad cuenta con unos de los ingenios azucareros más importantes del estado.

De acuerdo con el Conteo de Población y Vivienda INEGI 2005, la población total del municipio es de 97,768 habitantes y para el 2010 se prevé que sobrepase los 100,000, algunas de sus localidades más importantes son Villa Independencia y Felipe Carrillo Puerto.

Se encuentra ubicado en la zona Norte del Estado, en las coordenadas 20° 04’ de latitud norte y 97° 04’ de longitud oeste, a una altura de 151 metros sobre el nivel del mar. Limita al Norte con Tecolutla, al Este con Nautla y Misantla, al Sur con Atzalan y Tlapacoyan, al Oeste con el Estado de Puebla y Papantla. Su distancia al Norte de la capital del Estado, por carretera es de 150 Km.









Ver mapa más grande

Sabancuy - Campeche

sabancuy


En esta isla se encuentra un paraíso tropical casi virgen llamado Sabancuy, tiene un estero de aguas tranquilas y fina arena; es además un sitio donde se reproducen las tortugas de carey.

Cuenta con playas en extremo tranquilas, de blanca y fina arena, con aguas poco profundas, transparentes, con oleajes tranquilos y pendiente suave. En las aguas del estero abundan los camarones, ostiones y peces. Tiene una amplitud promedio de 20 mts. y una longitud de 10 kms. Es posible admirar gran variedad de especies marinas, como tortugas; en sus alrededores jabirús, venados, patos, palomas, etc.

Y al otro lado del estero, sobre las aguas del Golfo de México, se despliegan varias playas también de suave oleaje como la de Santa Rosalía.

Las playas poseen una amplitud promedio de 20 metros y una longitud de 10 kilómetros, aproximadamente, en donde es posible admirar gran variedad de especies marinas, como tortugas y en sus alrededores jabirús, venados, patos, palomas.

Actualmente, gracias a sus apacibles aguas con su tranquilo oleaje es ideal para jóvenes, niños y personas en edad avanzada; también se pueden practicar deportes acuáticos como lo es el buceo en la escollera, donde se admira gran variedad de fauna marina; además de la pesca deportiva, el veleo; se tiene planeado un desarrollo ecoturístico para la zona y mientras tanto el estudio de este lugar se presenta a inversionistas. Un lugar de recreo maravilloso para proteger a las especies en peligro de extinción. A 1 km. de la playa se encuentra el poblado de Sabancuy el cual cuenta con servicios turísticos de hospedaje, alimentación, información turística, además que la población tiene la característica de ser gente amable y cordial. Un lanchero lanzando la atarraya ante las primeras luces que proyecta una bola de fuego que se levanta por el horizonte, es una escena cotidiana en este lugar. Si desea gozar a plenitud este atractivo natural se puede acampar en los alrededores y gozar de los atardeceres y amaneceres que brinda el litoral campechano


La playa en la localidad de Sabancuy, al sureste del Estado a 130 km. de Campeche y a 85 km. al noroeste de Ciudad del Carmen; saliendo de Campeche, se pueden tomar 2 caminos: la carretera 186, desde Escárcega o bien puede ser por la 180 desde Champotón; de la capital del Estado por carretera, la distancia es de 130 km. (2 hrs.) y del Distrito Federal la distancia es de 1230 km., no tiene acceso por vía aérea.


Se localiza en la localidad de Sabancuy, al sureste del Estado a 130 km. de Campeche y a 85 km. al noroeste de Ciudad del Carmen; saliendo de Campeche, se pueden tomar 2 caminos: la carretera 186,
desde Escárcega o bien puede ser por la 180 desde Champotón; de la capital del Estado por carretera, la distancia es de 130 km. (2 hrs.) y del Distrito Federal la distancia es de 1230 km., no tiene acceso por vía aérea. Existe servicio de transportación al atractivo por medio de transporte urbano, ejidal y 1a. clase saliendo de Campeche y tomándolo en la estación de autobuses; en transportación de 2a. clase también se puede llegar desde Escárcega y Champotón. El atractivo se localiza a una distancia de 1 km. del pueblo de Sabancuy.

Sabancuy es una playa extremadamente tranquila de fina arena, con aguas poco profundas, transparentes, con oleajes tranquilos y pendiente suave. Y al otro lado del estero, sobre las aguas del Golfo de México, se despliegan varias playas también de suave oleaje como la de Santa Rosalía.

Las playas poseen una amplitud promedio de 20 metros y una longitud de 10 kilómetros, aproximadamente, en donde es posible admirar gran variedad de especies marinas, como tortugas y en sus alrededores jabirús, venados, patos, palomas.

La temperatura promedio del lugar es de 20 grados centígrados y su flora es de una vegetación tipo casuarina, tular y palmar.

En las aguas del estero abundan los camarones, ostiones y peces de aguas salobres, por lo que es considerado como un pequeño nicho ecológico.

Otro de los atractivos de Sabancuy es visitar la población pesquera que le da nombre, la cual se asienta en la ribera, desde donde se pueden observar las tradicionales casas de teja francesa que abundan en la región de la laguna.








Ver mapa más grande

Santiago Huahuclilla - oaxaca

El municipio de Santiago Huahuclilla es un población situada al noreste de la cuidad capital a una distancia aproximada de 105 Kilómetros. por la carretera de cuota Oaxaca México llegando al distrito de Asunción Nochixtlán posteriormente tomando el camino de terraceria que aproximadamente es un tramo de 20 kilómetros.

Sus coordenadas son las siguientes: 17° 27’ de latitud norte y 97° 04' longitud oeste y con una altura sobre el nivel del mar de 2,080 metros. La superficie total del municipio es de 89.31 km2, representa el 0.09% del total de la del estado

Se localiza entre las Sierras Madre Oriental y la Occidental, entre los cerros: del Girón Azul, Tigre, San Blas y el Picacho; cuenta con una superficie de 6,425 hectáreas de tierras de cultivo, matorral y cerril.

El municipio cuenta con clima frío en la parte alta del cerro, templado en el centro de la población, y cálido en la zona baja colindando con Cuicatlán, siendo climas normales

Cuenta con los ríos siguientes: el Grande, San Antonio, de Zotula y el de los Sabinos; en arroyos se cuenta con el de Yundilloco, La Hacienda, La Escondida, Bordos y Jadero. Así también se cuenta con un ojo de agua y Agua de Alacrán, las presas de Yunditeo y La Jícara Encantada.

El arroyo la escondida cuenta con tres caídas de agua, el cual se alimenta de ojos de agua por lo cual el agua que contiene dicho arroyo es totalmente cristalina y el paisaje que se puede observar es muy bonito.

El acceso a dichas caídas de agua es solo por veredas y es una verdadera aventura el poder descender por medio de dichas veredas en un tiempo aproximado de una hora para descender y aproximadamente dos horas para subir de nuevo hasta la población.

En la población podemos encontrar artesanías tales como petates de palma, tenates, bordados de tela, harneros y sarandas, así como trabajos de madera, yugos, arados, fustes y cucharas

En la población se encuentra una iglesia cuya construcción que data del siglo XVII. Así también se cuenta con un museo comunitario, que contiene fotografías, piezas de cerámica y la cronología de los presidentes municipales de este municipio.

RealMexico +3000 Destinos Turísticos Arte y cultura

ya visitaste estos sitios turìsticos?