+2700 Actividades turísticas en México


Bahía de Agiabampo

bahia agiabampo


BAHIA DE AGIABAMPO.- Comprende la costa sur y norte de los estados de Sonora y Sinaloa; se localiza entre las coordenadas extremas de los meridianos 109° 05' y 109° 20' de longitud oeste y los paralelos 26° 05' y 26° 30' de latitud norte, formando parte del conjunto de deltas del Río Fuerte, en una laguna litoral con un cuerpo principal (Estero de Bacorehuis) y central, orientado sensiblemente al sureste; hacia el sur se une al estero de Capos y dos ramales secundarios, orientados, el primero hacia el suroeste y comunicando con la región del Paricari y Jitzámuri; el segundo dirigido al norte, conecta la zona central con la Bahía de Bamocha y el paso de Caberojaqui.

ATRDECER SOBRE LOS MOCHIS RUMBO A MEXICO DF.



PRIMARIA VENUSTIANO CARRANZA



Granja Ostrícola "Walter"



pescando



Mar de agiabampo por la tarde



el horno de Daniel, teniente juan de la barrera



Casa de Doña Lupe



bahia de Agiabampo



SECUNDARIA DEL #5



plazuela del carrizo



Insurgentes Yaqui 1990



Siembra de maiz



Teniente Juan de la Barrera



UAS ESCUELA SUPERIOR DE AGRICULTURA DEL VALLE DEL FUERTE, LICENCIATURA EN COMERCIALIZACION AGROPECUARIA



CAMINO DEL DREN



SOLAR DE DOÑA JUANA



SALON DE ASMBLEAS EL DESCANSO



ESTADiO DEL POBLADO #5



Inundacion de mi casa



SALON DE ASAMBLEAS



Photos provided by Panoramio are under the copyright of their owners



Ver mapa más grande

Río Lagartos, Quintana Roo

La observación de flora y fauna es una de las actividades más recomendables en esta reserva de la biosfera, la cual se encuentra en el límite noroeste de Quintana Roo, colindando con Ría Lagartos.


Su superficie de 154,052 has. contiene ecosistemas marinos, de humedales y selvas tropicales.


De la fauna se tienen registradas 311 especies aproximadamente, entre las que se encuentran flamencos, pavos ocelados, loros yucatecos, zopilotes rey y orioles yucatecos, así como cinco felinos neotropicales: jaguar, puma, ocelote, tigrillo y margay; reptiles amenazados como la tortuga blanca, caguama y carey, y cocodrilos moreleti y acutus.


También existen en el área más de 30 especies de aves terrestres que emigran por la ruta transgolfo.
En este lugar de hermosas aguas transparentes abundan los delfines y los tiburones ballena además de grandes extensiones de humedales y selvas tropicales ricas en flora y fauna.

En las 60,000 hectáreas de selva viven cinco especies de felinos silvestres tropicales de México: el jaguar, el puma, el ocelote, el margay (pequeño tigrillo) y el yaguarundi o gato de selva, todos en peligro de extinción.

Yum Balam inicio un progama que invita a los pobladores a avisar a los técnicos de la reserva cuando detecten la presencia de un felino, estos capturan al animal y lo llevan a otra área de la zona, contribuyendo así a la conservación de las especies y al desarrollo sustentable de las comunidades locales.
Localización

El límite sur se localiza aproximadamente a 20 km al noroeste de Kantunil Kin; abarca la franja costera de la porción continental del municipio de Lázaro Cárdenas, Laguna de Yalahau y la Isla de Holbox; el límite norte se encuentra en el mar (canal de Yucatán), 18 km aproximadamente al norte de la Isla Holbox. El límite este concuerda con la división municipal entre los municipios de Lázaro Cárdenas e Isla Holbox.

Municipio de Lázaro Cárdenas


Superficie

154, 052 ha


Ciudades, pueblos y otros asentamientos

humanos principales dentro de la zona de influencia

Kantunil Kin, Chiquilá, Holbox, Cabo Catoche, Cancún y Leona Vicario.







Ver mapa más grande

Isla Tiburón Sonora

es uno de los municipios del estado de Sonora, Mexico. Tiene una altitud de 1450 metros sobre el nivel del mar. Puedes obtener una imagen de Isla Tiburón en mapa satelital usando Google Maps.

Su extensión territorial es de 1208 km².

Qué visitar en Isla Tiburón

Punta Chueca
Playas
Cerro San Miguel

Pertenece al Estado de Sonora. En 1963 llegó a ser la reserva nacional. Durante miles de años vivió aquí la gente de la tribu de los Seri. Actualmente la isla está despoblada. Vive aquí la oveja del monte cuya caza está prohibida. A la isla se puede llegar de la Punta Chueca y de Bahía de Kino. En la Isla Tiburón están las sierras de la orígen volcánica.


La isla está deshabitada, a excepción de una instalación militar ubicada en la zona oriental de la isla. Está administrada como una reserva ecológica por el gobierno de los seris, en conjunto con el gobierno Federal. En siglos anteriores, la isla fue habitada por tres grupos ("bandas") de los seris: los Tahejöc comcaac, los heeno comcaac y los xiica Hast ano coii (en una parte).[3] Esta isla constituye un sitio sagrado para el pueblo seri, ya que los seris consideran a la isla como cuna de su pueblo.[4]

La comunidad más cercana es Punta Chueca (Socáaix en la lengua seri), desde donde se puede llegar a la isla. Esta comunidad está habitada principalmente por pescadores y gente de pueblo seri.

¿Vale la pena ir a la Isla Tiburón con tanto menester? Pues bien, la respuesta no es tan sencilla. Primeramente deben tener mucho espíritu de aventura y amor por la naturaleza ya que es uno de los últimos lugares casi vírgenes del territorio mexicano y ahí podrán saciar su sed de ecoturismo.



Extensión: 10 027.41 km2

Latitud 30º06'00'' - 24º85'00'' N
Longitud 112º34'48'' - 111º06'00'' W






Ver mapa más grande




Terrón Blanco Nayarit

terron blanco nayarit

la localidad de Terrón Blanco está situado en el Municipio de Huajicori (en el Estado de Nayarit). Tiene 10 habitantes. Terrón Blanco está a 80 metros de altitud.



Ver mapa más grande


Caramota



Escuela primaria de Valle Morelos




Petroglifos de Palo Maria en Huajicori Nay



Plaza de La Bayona



Acaponeta, Nay. Mexico



Selva con parotas (Enterolobium cyclocarpum)



Línea de alta tensión Mazatlán - Tepic








Charca en El Tacote, Acaponeta



Santuario de Nuestra Señora La Virgen de los Remedios



Río Las Cañas



la Cuesta de los gatos




Salida a Quiviquinta



A Quiviquinta o a la sierra?



El Ojo de Agua



Boulevard de Huajicori



Centro botanero en Huajicori




En el Panteon



Costado de la Iglesia



Entrada a Huajicori



Photos provided by Panoramio are under the copyright of their owners

terron blanco nayarit

la localidad de Terrón Blanco está situado en el Municipio de Huajicori (en el Estado de Nayarit). Tiene 10 habitantes. Terrón Blanco está a 80 metros de altitud.



Ver mapa más grande


Caramota



Escuela primaria de Valle Morelos




Petroglifos de Palo Maria en Huajicori Nay



Plaza de La Bayona



Acaponeta, Nay. Mexico



Selva con parotas (Enterolobium cyclocarpum)



Línea de alta tensión Mazatlán - Tepic








Charca en El Tacote, Acaponeta



Santuario de Nuestra Señora La Virgen de los Remedios



Río Las Cañas



la Cuesta de los gatos




Salida a Quiviquinta



A Quiviquinta o a la sierra?



El Ojo de Agua



Boulevard de Huajicori



Centro botanero en Huajicori




En el Panteon



Costado de la Iglesia



Entrada a Huajicori



Photos provided by Panoramio are under the copyright of their owners

RealMexico +3000 Destinos Turísticos Arte y cultura

ya visitaste estos sitios turìsticos?