+2700 Actividades turísticas en México


Museo Soumaya. Plaza Carso


Museo Soumaya. Plaza Carso Tiene más de 6200 obras, entre las que podemos ver desde piezas prehispánicas, hasta obras de Cézanne, Renoir, Matisse, Rodin, entre otros. Ubicación: Lago Zurich 245, Col. Ampliación Granada, Miguel Hidalgo. Tel. 4976 0173


 






Ver mapa más grande Museo Soumaya. Plaza Carso Tiene más de 6200 obras, entre las que podemos ver desde piezas prehispánicas, hasta obras de Cézanne, Renoir, Matisse, Rodin, entre otros. Ubicación: Lago Zurich 245, Col. Ampliación Granada, Miguel Hidalgo. Tel. 4976 0173

Museo de Sitio del Ex Convento del Desierto de los Leones


Museo de Sitio del Ex Convento del Desierto de los Leones Cuenta con salas de exposiciones, actividades culturales, conciertos de musica sacra, y ferias de horticultura. Ubicación: Parque Nacional Desierto de los Leones, Carretera México-Toluca s/n, Col. La Venta, Cuajimalpa de Morelos. Tel. 5814 1171, 5814 1172
  
 
 
 
 
 
 



Ver mapa más grande




   Museo de Sitio del Ex Convento del Desierto de los Leones Cuenta con salas de exposiciones, actividades culturales, conciertos de musica sacra, y ferias de horticultura. Ubicación: Parque Nacional Desierto de los Leones, Carretera México-Toluca s/n, Col. La Venta, Cuajimalpa de Morelos. Tel. 5814 1171, 5814 1172

Mapoteca Manuel Orozco y Berra, Observatorio Central Tacubaya

Mapoteca Manuel Orozco y Berra, Observatorio Central Tacubaya Colección de mapas de diversas épocas. Hay más de tres mil ejemplares. Ubicación: Av. Observatorio 192, col. Observatorio, Miguel Hidalgo. Tel. 2636 4774, 3871 8500, ext. 205 


 
 
 
 
 
 
 
 

Ver mapa más grande



   Mapoteca Manuel Orozco y Berra, Observatorio Central Tacubaya Colección de mapas de diversas épocas. Hay más de tres mil ejemplares. Ubicación: Av. Observatorio 192, col. Observatorio, Miguel Hidalgo. Tel. 2636 4774, 3871 8500, ext. 205

Museo Casa de Carranza

Museo Casa de Carranza Esta casa construida en 1908, fue habitada por Venustiano Carranza. Tiene 13 salas en las que podemos ver diversas cosas de la vida y pensamiento del Primer Jefe del ejército Constitucionalista. También tiene una biblioteca, y una galería donde podemos ver las placas de metal de la Constitución de 1917. Ubicación: Río Lerma 35, esq. Río Amazonas, col. Cuauhtémoc. Tel. 5535 2920 

Ver mapa más grande Museo Casa de Carranza Esta casa construida en 1908, fue habitada por Venustiano Carranza. Tiene 13 salas en las que podemos ver diversas cosas de la vida y pensamiento del Primer Jefe del ejército Constitucionalista. También tiene una biblioteca, y una galería donde podemos ver las placas de metal de la Constitución de 1917. Ubicación: Río Lerma 35, esq. Río Amazonas, col. Cuauhtémoc. Tel. 5535 2920

Museo Arqueológico de Azcapotzalco Príncipe Tlaltecatzin

Museo Arqueológico de Azcapotzalco Príncipe Tlaltecatzin Es un museo chiquitito que exhibe piezas arqueológicas reunidas por el señor Octavio Romero. Ubicación: Libertad 35, atrás Cines Azcapotzalco, Col. El Recreo, Azcapotzalco. Tels. 5352 5172



Ver mapa más grande Museo Arqueológico de Azcapotzalco Príncipe Tlaltecatzin Es un museo chiquitito que exhibe piezas arqueológicas reunidas por el señor Octavio Romero. Ubicación: Libertad 35, atrás Cines Azcapotzalco, Col. El Recreo, Azcapotzalco. Tels. 5352 5172

Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec

Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec Exhibe la zona que ocupño el colegio militar, y el alcázar, donde se exhiben muebles del emperador Maximiliano y su esposa Carlota. Ubicación: Bosque de Chapultepec, primera sección, Miguel Hidalgo. Tel. 5061 9200  



 
 
 
 
 
 



Ver mapa más grande Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec Exhibe la zona que ocupño el colegio militar, y el alcázar, donde se exhiben muebles del emperador Maximiliano y su esposa Carlota. Ubicación: Bosque de Chapultepec, primera sección, Miguel Hidalgo. Tel. 5061 9200

Museo de Arte Contemporáneo Internacional Rufino Tamayo

Museo de Arte Contemporáneo Internacional Rufino Tamayo Coelcción de artes plásticas y audiovisuales de artistas nacionales e internacionales, como Miró, Picasso, Botero, Magritte, Rufino Tamayo, entre otros. Ubicación: Paseo de la Reforma s/n esq. Gandhi, Bosque de Chapultepec, Miguel Hidalgo. Tel. 5286 6519, 5286 6599, 5286 6529  


 
 
 
 
 
 
 
 

Ver mapa más grande

Chichen Itzá

Mundialmente conocida como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno, Chichén Itzá, es una de las zonas arqueológicas más populares, tanto del estado de Yucatán así como de todo México, ya que cuenta con una hermosa arquitectura hecha por los mayas.
Esta zona es muy conocida gracias a la pirámide de Kukulcán, la cual brinda un gran espectáculo en la llegada del equinoccio de primavera, en donde se dan cita miles de personas, tanto nacionales como extranjeras.

En este lugar se cuenta con gente capacitada para brindarles a los visitantes una explicación muy detallada, tanto de la historia del lugar en general, así como de cada uno de los elementos arquitectónicos, cultura, etcétera.

Algo que no se puede dejar pasar a la hora de visitar este gran lugar, es sin duda, la artesanía maya, es un factor muy importante en esta zona, ya que es hecha a mano por gente de pueblos cercanos a la zona, son reproducciones de los elementos arquitectónicos más famosos de la zona, se puede encontrar desde la misma pirámide de Kukulcán, hasta el conocido “Templo de los guerreros”.

Chichén Itzá se encuentra a aproximadamente 3 horas desde la ciudad de Mérida, es un atractivo turístico que sin duda, no se puede dejar pasar la oportunidad de visitar, una vez que uno esté cerca o dentro de este maravilloso estado de Yucatán.














                           

                           
                                                                                       Ver mapa más grande

RealMexico +3000 Destinos Turísticos Arte y cultura

ya visitaste estos sitios turìsticos?