+2700 Actividades turísticas en México


Programación Cultural del 8 al 15 de febrero 2013 - Alianza Francesa Ciudad de México




Programación Cultural del 8 al 15 de febrero 2013
Alianza Francesa Ciudad de México
El mail no abre correctamente?
Ver en el explorador.
Martes 5
Le Placard - El Closet
Ciclo Gérard Depardieu

Dir. Francis Weber 
AFM Polanco
Entrada libre - 20:00 hrs.
Todos los Miércoles
Café Littéraire
Disfruta y discute un libro en francés
Mediateca AFM Polanco
Entrada libre
Miércoles 6
La Ley del deseo
Ciclo Pedro Almodovár

Dir. Pedro Almodovár
AFM San Ángel
Entrada libre - 19:30 hrs.
Del 17 Ene. - 17 Feb.
My French Film Festival
3ra. Edición

Más información:
myfrenchfilmfestival.com
Exhibiendose
 Arboles - Pintura
de Alfredo Münch
AFM Del Valle
Entrada libre - 19:30 hrs.

Próximamente
La Francophonie S'Affiche
Exposición de carteles
AFM Polanco
Entrada libre

Siguenos en: Twitter | Facebook | Blogger | enviar a un amigo

    


Copyright © 2013 Alianza Francesa de México, Todos los derechos reservados.
Usted se inscribió a este boletín mediante una forma expresa ya sea electrónica o impresa, si no desea recibir más boletines, haga click en la liga "Desinscribirse¨ del Boletín que se muestra en el correo.


Nuestra dirección es:
Alianza Francesa de México
Socrates #156
Col. Polanco
Mexico, DF 11510
Mexico



imperdible Marley en el Munal

viernes  8 de febrero 2013
PLaza tolsá  
Museo Nacional de Arte


Programación: Ambulante 2013 en el CCC | 13 al 21 de febrero - Entrada libre

Logo 200x150
Like us on Facebook

Follow us on Twitter

Find us on Google+

View our videos on YouTube
Ambulante 2013 en el CCC
13 al 21 de febrero | Entrada libre

Consulta aquí las actividades gratuitas que
Ambulante Gira de Documentales 2013* tiene programadas en nuestra Sala Luis Buñuel (THX),
del 13 al 21 de febrero de 2013.

13-feb | 18:00

Presentación del libro EL VIAJE... RUTAS Y CAMINOS ANDADOS PARA LLEGAR A OTRO PLANETA

Texto de: Juan Carlos Rulfo; Everardo González; María Inés Roqué; Juan Francisco Urrusti; Nicolás Echevarría; Lucía Gajá; Valentina Leduc; Christiane Burkhard. Edición a cargo de Tatiana Huezo.

 

14-feb | 17:00

QUEBRANTO | Proyección
2012 | Español | 95 min.
Invitado: Roberto Fiesco

14-feb | 19:30

EMAK BAKIA | Proyección
1927 | Serbio | 16 min.

LA CASA EMAK BAKIA | Proyección
2012 | Español, Francés, Italiano | 84 min.

15-feb | 17:00

EL SUEÑO DE SAN JUAN | Proyección
2012 | Español | 45 min.

ELEVADOR | Proyección
2012 | Español | 72 min.
Invitado: Adrián Ortiz Maciel
    
15-feb | 19:45

DIARIO A TRES VOCES | Proyección
2012 | Español | 63 min.

18-feb | 17:00
    
LA PIEDRA AUSENTE | Proyección
2012 | Español, Inglés | 82 min.
Invitada: Sandra Rozental

18-feb | 19:30

DONDE VUELAN LOS CÓNDORES
Proyección
2012 | Alemán, Esp, Ing, Ruso | 90 min.

19-feb | 17:00

PARTES DE UNA FAMILIA | Proyección
2012 | Español | 83 min.

20-feb | 17:00        

PALABRAS MÁGICAS (PARA ROMPER UN ENCANTAMIENTO) | Proyección
2012 | Español | 83 min.

20-feb | 19:00

AMOR | Proyección
2003 | Inglés | 20 min.

¿QUÉ ES ESTA PELÍCULA LLAMADA AMOR? Proyección
2012 | 77 min.

21-feb | 17:00

INORI | Proyección
2012 | Japonés | 73 min.

21-feb | 19:00

LECCIÓN ARGENTINA | Clase Magistral
2011 | Español | 56 min.
Imparte: Wojciech Staron

¡Te esperemos!

* Esta es sólo la selección de actividades programadas en el Centro de Capacitación Cinematográfica,

si deseas consultar toda la programación de Ambulante Gira de Documentales 2013, hazlo en http://www.ambulante.com.mx/


cascada cacalotenango, Taxco Guerrero

cascada cacalotenango

La cascada de Cacalotenango se localiza en la parte baja de la Sierra de Taxco, aproximadamente a 2000 metros sobre el nivel medio del mar.

Cómo llegar
Para llegar al lugar desde la ciudad de Taxco, se toma la carretera estatal Taxco - Ixcateopan de Cuauhtémoc con un recorrido de 7 kilómetros sobre esta vía. El tiempo de recorrido es aproximadamente de 25 minutos desde el centro de la ciudad de Taxco.

Descripción del lugar
La zona de la Cascada de Cacalotenango cuenta con amplias zonas de bosque y corriente de agua, donde se pueden realizar actividades de tipo ecoturístico como paseos en senderos de alto y bajo impacto físico, deportes de aventura, observación de aves, paseos a caballo, entre otras.

El principal atractivo del lugar es una cascada que cuenta con una caída vertical de poco más de 90 metros de altura entre acantilados o escarpes formados por rocas de tipo volcánico. Dicha cascada le imprime un carácter majestuoso al paisaje junto con otras cascadas que se forman aguas abajo del cause del río.


Vista desde el noreste de Taxco




La Cascada de Cacalotenango, Taxco . México



La Cascada de Cacalotenango, Taxco . México



Taxco Guerrero By Mel Figueroa



Taxco, Meksyk



Flajelados de Semana Santa. Taxco, Gro.




cathedral (Thiago)



Villahermosa - sur la route de Taxco, un grenier à maïs



Taxco de Alarcón, Estado de Guerrero, México. 2003



Complicadas viviendas



Vista de Taxco de Alarcon




Centro Taxco. Guerrero.



Santa Prisca, Taxco de Alarcón, Guerrero, Mexico. 2003



Colors Of The Sun - Atardecer en Taxco



Photos provided by Panoramio are under the copyright of their owners

La localidad de Cacalotenango está situado en el Municipio de Taxco de Alarcón, en el Estado de Guerrero, México.
Cacalotenango está a 1662 metros de altitud.
Esta ubicado en la falda del cerro del Gigante.
Su clima es templado - húmedo.
El lugar se encuentra habitado por 1581 personas, que en su mayoria se ocupan de cultivar en las huertas, árboles frutales, en la siembra de maíz, y en la ganadería y venta de carne.
Se localizan a 13 km de Taxco por la carretera que conduce a Ixcateopan. Del cerro el Cedro, nace el arroyo Plan de Campos, que en su descenso forma dos espectaculares cascadas, una de ellas de 80 m de caída libre formando una pocita; después, el río en su curso se ve coronado por un bosque de galería que contrasta con el azul del agua.

Fwd: Invitación » Presentación del libro "El viaje... Rutas y caminos andados para llegar a otro planeta"

Presentación del libro




Carnaval de Isla Mujeres del 8 al 12 de febrero

Barra de Potosi

barra de potosí

Barra de Potosí ofrece una de las atracciones que es la famosa Laguna de Potosí, donde usted puede hacer un tour entre los manglares y admirar una variedad de especies de aves desde un bote. Para los amantes de las aves, usedes podrán encontrar muchas de diferentes especies, tambien ofrece gran variedad de restaurantes (enramadas) y numerosas playas para el deporte acuáticos. Barra de Potosí Guerrero, Mexico
Barra del Potosí se localiza a 25 km al este de Zihuatanejo. Para llegar puede tomar la carretera No. 200 desde Acapulco a Zihuatanejo y tomar la desviación que se encuentra a escasos 20 km de distancia de este último lugar. 15 km más adelante se encuentra el acceso a la Laguna del Potosí.

Barra de Potosí es un pequeño pueblo pesquero de la costa del Pacífico en el Estado de Guerrero, México.

Si usted ama y respeta la naturaleza, si lo que usted busca es tranquilidad y un lugar alejado de los tumultos, si lo que busca es una playa amplia, limpia y aislada sólo interrumpida por aves y peces, Barra de Potosí es lo que busca.

Sigue siendo un pueblito típico mexicano de alrededor de 500 habitantes. Está situado en plena naturaleza, con una playa virgen, y lagunas a un lado. No hay bares, discotecas o mercados. Lo mejor que puede encontrar son las enramadas (restaurantes cubiertos con hojas de palmera) en la playa, donde puede relajarse en una hamaca mientras observa a los pelícanos sobrevolar el agua, toma una bebida y disfruta unos mariscos frescos. Asimismo, puede pasear en un kayak por la bahía o la laguna y mirar las aves que habitan el lugar, montar a caballo por la playa, o atravesar una pequeña extensión selvática al otro lado del cerro, o escalar esta última.

Barra significa "banco de arena”. El mar abre y cierra la laguna cada medio año. El desplazamiento de la arena es enorme. El mar se la lleva y la devuelve semanas después. La estructura de la arena es un poco diferente de lo normal, es más cuadrada, y hace ruido cuando uno camina. También hay arena negra (llamada Arena Azul), la cual proviene de las montañas.

Playa Blanca se extiende 7 kilómetros al norte de la costa de Barra de Potosí (la porción norte se llama Playa Larga). La bahía en su conjunto (incluyendo ambas playas) se llama: Bahía de Potosí. Allí todavía pueden verse los pelícanos blancos, los cuales están en peligro de extinción, también podrá observar flamingos y las grandes garzas azules

coordenadas GPS:

Longitud (dec): -101.439444

Latitud (dec): 17.544444

La localidad se encuentra a una mediana altura de 5 metros sobre el nivel del mar.







Ver mapa más grande

RealMexico +3000 Destinos Turísticos Arte y cultura

ya visitaste estos sitios turìsticos?