+2700 Actividades turísticas en México


Comunidad De Señor

COMUNIDAD DE SEÑOR
En esta comunidad maya localizada a 30 kilómetros de Felipe Carrillo Puerto podrás disfrutar de la belleza de la Laguna Azul, localizada a 7 kilómetros de la localidad en el cual podrás realizar actividades acuáticas y tener recorridos por la selva para apreciar la flora y fauna que se encuentra a su alrededor. Conviviendo con su gente cálida y amable conocerás acerca de las tradiciones y costumbres que los habitantes de esta comunidad realizan como parte de su vida.


ATRACTIVO: Laguna Azul, Se localiza a 7 km del pueblo maya de Señor, un lugar para poder realizar una variedad de actividades:








Ver mapa más grande

Grutas Tolantongo, Ixmiquilpan, Hidalgo

grutas tolantongo

Sumérjase en la mágica emoción del contacto directo con la naturaleza en un verdadero oasis, encontrando armonía, descanso y diversión.

Atrévase a explorar las caprichosas formaciones geológicas, disfrutando del agua termal que emana de las montañas o experimente la sensación de encontrarse en un verdadero paraíso terrenal en medio de una zona semidesértica. Entre las actividades que puede realizar se encuentra el senderismo, campismo, tirolesa, fotografía y exploración.

Si usted viene de la Ciudad de México puede abordar el autobús en la Central del Norte en la sala 7 u 8, ahí encontrará transporte directo a Ixmiquilpan, Hgo. al llegar a Ixmiquilpan, deberá tomar una combi para dirigirse al mercado municipal y de ahí, camina dos cuadras hacia la Iglesia de San Antonio, lugar en donde tomará transporte público directamente a las Grutas de Tolantongo










Ver mapa más grande

Boca Chic a

boca chica


Ver mapa más grande

Lo de Marcos Nayarit

lo de marcos

Playa Lo de Marcos tiene una extensión aproximada de un kilómetro de largo por 40 m de ancho. La textura de la arena es fina, color perla; la tonalidad del agua es azul verde, de temperatura templada, y su vegetación es de selva media tropical.

Cuenta con todos los servicios turísticos, incluyendo los paseos en lancha por toda la Bahía de Rincón de Guayabitos, las islas el Coral y del Cangrejo, las playas del Beso y Tortugas, así como otros recorridos de gran interés que se distinguen por tener una rica gastronomía basada en mariscos frescos.

En estas bellas playas podrá disfrutar de un delicioso baño, practicar la natación, el buceo, la pesca deportiva, capturar especies como pez dorado, vela, guachinango y sierra; saborear los típicos pescados tatemados o zarandeados y frutas tropicales.

También puede realizar un emocionante y divertido paseo en lancha para descubrir la Bahía de Rincón de Guayabitos, las islas el Cangrejo y el Coral, y las playas del Beso, Tortugas y los Ayala
Como llegar
La playa "Lo de Marcos" se ubica al suroeste de Tepic, a 108 km en el municipio de Bahía. En la ciudad debes tomar un autobús con destino a Puerto Vallarta, Jalisco, y en el trayecto hay que realizar una parada en la playa "Lo de Marcos". Si llegas a viajar en tu propio vehículo, hay que tomar la carretera estatal 200 Tepic - Compostela - Las Varas - La Peñita - Rincón de Guayabitos.

Actividades
En estas bellas playas puedes disfrutar de un delicioso baño, practicar la natación, el buceo, la pesca deportiva, capturar especies como pez dorado, vela, guachinango y sierra.

También puedes practicar el veleo, surfing, esquí acuático y otros, así como realizar un recorrido por sus playas y saborear los típicos pescados tatemados o zarandeados y las típicas frutas tropicales.

Y si gustas puedes realizar un emocionante y divertido paseo en lancha para descubrir la Bahía de Rincón de Guayabitos, las islas el Cangrejo y el Coral, y las playas del Beso, Tortugas y los Ayala, o sino dar un paseo montado sobre la tradicional Banana Acuática. Si quieres continuar la diversión por la noche puedes ir a la discoteca o bien acampar en la playa y hacer una romántica lunada.


Lo de Marcos se localiza en el Municipio Bahía de Banderas del Estado de Nayarit México y se encuentra en las coordenadas GPS:

Longitud (dec): -105.353333

Latitud (dec): 20.956944

La localidad se encuentra a una mediana altura de 10 metros sobre el nivel del mar.

Playa del Carmen - Quintana Roo


PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen es uno de los destinos más atractivos del Caribe mexicano. Ubicado en el corazón de la Riviera Maya, a 68 km al sur de Cancún, posee un clima semi-tropical, con una temperatura promedio de 25°C, aunque puede llegar a los 35°C durante el verano, con días soleados durante la mayor parte del año.
En este lugar, bañado por las aguas del mar Caribe, encontrará hermosas playas de suave oleaje, como Playa Paamul y Playa Paraíso, ideales para descansar, tomar el sol y practicar todo tipo de actividades, así como parques ecológicos como Xcaret y Xel-Há donde podrá practicar una gran variedad de deportes acuáticos: esnórquel, windsurf e incluso kitesurf, nuevo deporte extremo que tiene como particularidad, la asociación del surf y el parapente para deslizarse a gran velocidad sobre las olas del mar. Para quienes gustan del buceo, en la zona del muelle, se pueden contratar recorridos al Gran Arrecife Maya, el segundo más grande del mundo, donde podrá bucear a más de 10 m de profundidad, entre cientos de peces multicolores y corales con más de 500 años de antigüedad o bien, realizar recorridos por la zona de cenotes donde también podrá explorar las profundidades de estos espejos de agua conectados de forma
subterránea.

Al caer la noche, recomendamos caminar por la Quinta Avenida, el punto de reunión más famoso de Playa del Carmen, donde abundan todo tipo de restaurantes, bares y antros de ambiente cosmopolita, así como un centro comercial con tiendas de ropa, joyerías y boutiques exclusivas.


ALREDEDORES, RUTAS Y LUGARES DESTACADOS.

Ruta por los alrededores de Playa del Carmen. Desde el muelle de Playacar tome el ferry que lo conducirá hasta Cozumel, isla ubicada a aproximadamente 40 min. de Playa del Carmen, uno de los destinos de playa más visitados, sobre todo por los amantes del buceo, quienes llegan hasta ahí para bucear en los increíbles arrecifes que dan forma al Gran Arrecife Maya, el segundo más grande del mundo. Durante su estancia en esta isla recomendamos visitar la zona arqueológica de San Gervasio; el Parque Natural de Chankanaab, lugar ideal para la práctica del esnórquel y la observación de flora y fauna locales; el Museo de la Isla de Cozumel; y la reserva ecológica Punta Sur, donde podrá admirar diferentes especies de flora y fauna, manglares y bellas lagunas. Posteriormente, podrá regresar a tierra firme para así, iniciar, en Puerto Morelos, un recorrido hacia Cancún (a 68 km al norte), espectacular destino de playa, considerado como la "Puerta de entrada al Mundo Maya", que cuenta con playas de blancas arenas bañadas por aguas color turquesa del mar Caribe, modernos complejos turísticos y una alegre vida nocturna.
Otra ruta que puede hacer saliendo de Playa del Carmen, inicia en el parque ecoturístico Xcaret, ubicado a aproximadamente 8 km al sur de Playa del Carmen por la carretera núm. 307, verdadero paraíso que cuenta con un área de playa, una red de ríos subterráneos, un acuario, un delfinario, un mariposario y un orquideario, para quienes gustan de admirar la flora y la fauna que predomina en al región; la visita a este parque incluye un recorrido por una pequeña zona arqueológica y por la recreación de un pueblo maya. Siguiendo por la carretera núm. 307, a 27 km de este lugar, podrá llegar a Puerto Aventuras, un sitio ideal para practicar el golf frente a las aguas del mar Caribe o bien para contratar los servicios de un yate exclusivo e ir a pescar. 2 km más adelante podrá visitar Akumal, región de blanca arena y mar turquesa, muy visitado por los amantes al buceo y por quienes buscan descansar mientras disfrutan del contacto directo con la naturaleza. Pocos kilómetros después llegará a Xel-Há, uno de sitios más visitados de la Riviera Maya, ideal para practicar el esnórquel en su laguna principal o en sus ríos subterráneas habitados por cientos de peces multicolores. El recorrido termina en Tulum, 64 km al sur de Playa del Carmen, una de las zonas arqueológicas más bellas de la costa oriental de la Península de Yucatán; su vista al mar Caribe es una de las mejores postales que el visitante se puede llevar como recuerdo de su viaje a la Riviera Maya.

Acayucan - Veracruz

acayucan veracruz


Localización
Se localiza en la zona centro costera del Estado sobre las llanuras del Sotavento, en las coordenadas 17° 57’ latitud norte y 94° 55’ longitud oeste, a una altura de 100 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con Hueyapan de Ocampo, al noreste con Soteapan, al este con Soconusco, al sudeste con Oluta, al sur con Sayula de Alemán y San Juan Evangelista y al oeste con Juan Rodríguez Clara.

Su distancia aproximada por carretera a la capital del estado es de 335 km


la localidad de Acayucan está situado en el Municipio de Acayucan (en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave). Tiene 49945 habitantes. Acayucan está a 100 metros de altitud.





Ver mapa más grande

Tecoripa, Sonora

tecoripa sonora



la localidad de Tecoripa está situado en el Municipio de La Colorada (en el Estado de Sonora). Tiene 523 habitantes. Tecoripa está a 400 metros de altitud.


La iglesia de Tecoripa fue fundada en 1619 por los misioneros jesuitas Francisco Oliñano y Martín Burgensio. En aquel entonces el pueblo contaba con 2,750 indígenas pimas. Hoy en día el templo se mantiene en buen estado y conserva con orgullo sus campanas, cuyo sonido es admirado por propios y extraños. Durante más de dos siglos el campanario se mantuvo al pie de la iglesia; sin embargo, recientemente fue elevado a pequeñas cúpulas con el fin de una mejor conservación, ya que es uno de los pocos elementos que se conservan de aquellas reliquias fundidas en metales finos en el pueblo. Tecoripa tiene como santo patrón a San Francisco de Borja, cuya imagen se venera en procesión cada 10 de octubre; y cada 15 de agosto se recuerda a la Virgen Dolorosa.


Tecoripa se localiza en el Municipio La Colorada del Estado de Sonora México y se encuentra en las coordenadas GPS:

Longitud (dec): -109.953611

Latitud (dec): 28.623889

La localidad se encuentra a una mediana altura de 400 metros sobre el nivel del mar





Ver mapa más grande

Puerto Vallarta - jalisco


Puerto Vallarta se localiza en Bahía de Banderas, la segunda más grande del continente americano, a 352 km de Guadalajara, capital del estado de Jalisco, justo donde termina la Sierra Madre Occidental. Su entorno, caracterizado por jungla, ríos y cascadas, goza de una temperatura promedio anual de 27ºC.

Entre sus múltiples atractivos recomendamos visitar Playa Mismaloya, uno de los sitios favoritos de las celebridades, lanzado a la fama por el director John Huston quien, en 1963, filmó ahí "La Noche de la Iguana", con Ava Gardner y Richard Burton; Los Arcos, impresionantes formaciones rocosas que parecen emerger de las aguas cristalinas de la bahía, uno de los mejores lugares para bucear descubriendo increíbles montañas y muros submarinos; el Palacio Municipal, decorado con murales de Manuel Lepe; y el Malecón, engalanado con románticas esculturas de bronce; además de las calles del centro de la ciudad, donde encontrará tiendas y galerías que ofrecen pinturas y esculturas de reconocidos artistas locales; y la Marina Vallarta, llena de veleros y yates, con su campo de golf, boutiques exclusivas y servicios de primera.

En Puerto Vallarta podrá disfrutar los servicios de hoteles Boutique y Gran Turismo, saborear los exquisitos platillos que identifican a la cocina jalisciense y admirar, desde los restaurantes al aire libre, el arribo de cruceros o las increíbles puestas de sol, que le han dado fama mundial.
Entre las actividades que se pueden realizar en este paraíso destaca la pesca deportiva; todos los años, durante el mes de noviembre, tiene lugar el Torneo Internacional de Pesca de Pez Vela. Por todo esto, Puerto Vallarta es el lugar ideal para gozar de una jornada de descanso y diversión.



 
 

Xochicalco, Morelos

Xochicalco es un sitio arqueológico que se ubica en el estado de Morelos, México. El nombre del lugar proviene del náhuatl y significa: Lugar de la casa de las Flores. Ubicado a 38 km al suroeste de la ciudad de Cuernavaca. Este sitio fue declarado como patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1999.

"la casa de las flores", se localiza sobre una serie de colinas naturales rodeadas por un hermoso valle, en el estado de Morelos, cuya vista disfrutan todos sus visitantes. Desde lo alto, se pueden apreciar las tres grandes plataformas terraceadas que contuvieron a la ciudad en su época de esplendor. Cada una de ellas cumplía con una misión específica. La más baja está circundada por fosos y muestra el camino de acceso y de entrada a la población flanqueada por dos bastiones. Esto nos habla de una ciudad fortificada; el camino se encuentra empedrado con grandes losas, y enmarcado con muros de poca altura que daban a las áreas residenciales.
ubicada dentro de los municipios de Miacatlán y Temixco, en la porción occidental del estado de Morelos, a unos 32 kilómetros de la ciudad de Cuernavaca. Hay dos formas de llegar al sitio: una es viniendo de Cuernavaca se toma la carretera federal núm. 95 hasta el poblado de Alpuyeca, de ahí se sigue la desviación hacia Miacatlan, a ocho kilómetros a la derecha, se encuentra otra desviación de cuatro kilómetros hasta la zona; la otra forma es tomar la autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco hasta la caseta de Alpuyeca, donde se sale hacia el pueblo del mismo nombre, de este punto se sigue la ruta mencionada anteriormente. En los dos trayectos se encuentran señalamientos.







Ver mapa más grande

Playa Zicatela Puerto Escondido

playa zicatela

Playa Zicatela
Descripción
Playa a mar abierto, de gran longitud y con un ancho que varía aproximadamente de 30 a 40 metros (98 a 131 pies). La arena es fina de color gris y pendiente fuerte; el agua templada, cristalina y de tonalidades verdes y azules. El oleaje, en ocasiones, alcanza hasta los 10 metros (30 pies) de altura, ideal para la práctica del surfing. Cada año en el mes de noviembre, se lleva a cabo en esta playa un torneo de surfing con duración de tres días en el cual participan surfistas de la región costeña, nacionales y extranjeros, quienes ofrecen un verdadero espectáculo en este maravilloso arte de dominar las olas. Asimismo, se efectúa el concurso de Miss Bikini, rallies maratones y eventos culturales. En esta playa es posible disfrutar de baños de sol y caminatas o la natación, que se recomienda solamente a expertos. Cerca de la playa se ubican pequeños establecimientos de servicios como restaurantes y hoteles.

mas de playa zicatela en puerto escondido


Tepetlán - Veracuz

tepetlan

El municipio de Tepetlán se encuentra ubicado en la región central monatañosa del estado de Veracruz. El mapa de la República Mexicana indica que Tepetlán está localizado entre las coordenadas 19° 40' 48" latitud norte respecto al trópico de cáncer y entre 96° 48' longitud oeste respecto al meridiano de Greenwich. Es importante conocer otros datos como la altitud de Tepetlán, la cual oscila entre los 1,136 metros sobre el nivel del mar.

Está formado por una superficie territorial de 83.90 kilómetros cuadrados. Tepetlán se encuentra rodeado por varios lugares y el que se encuentra al norte es el municipio de Chiconquiaco, al sur Alto Lucero de Gutiérrez Barrios y Naolinco, al este nuevamente Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, finalmente en la zona oeste se encuentran los municipios de Acatlán y Naolinco. Los resultados obtenidos del tercer conteo de población que el INEGI llevó a cabo durante el 2010, señalaron que el número total de personas que vive en el municipio de Tepetlán es de 9,005.



Ver mapa más grande

RealMexico +3000 Destinos Turísticos Arte y cultura

ya visitaste estos sitios turìsticos?