Templo Mayor México Df
templo mayor
Esta zona arqueológica fue descubierta en la segunda mitad del siglo XX, durante las obras de construcción del metro de la Ciudad de México, desde entonces se realizan importantes investigaciones que están permitiendo conocer de manera más precisa el Imperio Azteca que en sus épocas de esplendor abarcara desde el centro-norte de México hasta parte de Centroamérica.
El Templo Mayor y el Recinto del Templo Mayor fueron el centro absoluto de la vida religiosa mexica, esto es, la de los aztecas de México-Tenochtitlan.
Además, en el Recinto del Templo Mayor confluían los aspectos más importantes de la vida política, religiosa y económica de los mexicas, esferas inseparables de su mitología, así aquí tenían lugar desde las fiestas que el tonalpohualli marcaba hasta la entronización de tlatoanis y funerales de viejos gobernantes.
Su construcción se realizó en siete etapas y con el paso del tiempo el templo alcanzó una altura aproximada de 60 metros
Museo del Templo Mayor
Seminario # 8, Col. Centro Histórico
Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06060
México, D. F. República Mexicana
Tel. 542-02-56
Tel-Fax 542-47-87
Apertura: 09:00 de martes a domingo, de am a 6:00 pm
Cuota de admisión (de martes a sábado): 16,00 pesos mexicanos
Domingo: Entrada libre y gratuita para todos.
Los estudiantes, los profesores, se retira, los pensionistas y los miembros del Instituto Nacional de la Senectud: Entrada libre y gratuita en cualquier momento.
Visita guiada en español e Inglés: con reserva previa en el 542-47-84.
visita virtual en
http://aztlan.inah.gob.mx:8080/teopantli/index.html
Ver mapa más grande
Páginas
- Aguascalientes
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Chihuahua
- Coahuila
- Colima
- Durango
- Estado de México
- Guanajuato
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Querétaro
- Quintana Roo
- Sonora
- Sinaloa
- Tamaulipas
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas
- Top 10 Ecoturismo
- Ecoturismo todos los destinos
+2700 Actividades turísticas en México
La joya - comunidad Veracruz
Comunidad la Joya, Veracruz
la joya
la localidad de La Joya está situado en el Municipio de Acajete (en el Estado de Veracruz
La joya, es una comunidad asentada en la cordillera de la Sierra Madre Oriental, con Latitud Norte de 19° 35´ 09, Longitud Este de 02° 09´51” con una altitud de 2200 metros sobre el nivel del mar. Aproximadamente. Esta comunicado con la carretera nacional México Veracruz, tramo comprendido entre Xalapa, Perote, a 25 km. De la capital del Estado.
Su clima es frío-húmedo con una temperatura promedio de 16 °C; su precipitación pluvial media anual es de 1 mil mm.
Fiestas, Danzas y Tradiciones
Del 5 al 8 de agosto las fiesta patronales de Acajete en honor de San Salvador.
El 19 de Marzo se celebra a San José en la congregación de La Joya
Se celebran con todo respeto Semana Santa y Todos Santos y los Fieles Difuntos
15 y 16 de septiembre se celebran las Fiestas Patrias.
Ver mapa más grande
la localidad de La Joya está situado en el Municipio de Acajete (en el Estado de Veracruz
La joya, es una comunidad asentada en la cordillera de la Sierra Madre Oriental, con Latitud Norte de 19° 35´ 09, Longitud Este de 02° 09´51” con una altitud de 2200 metros sobre el nivel del mar. Aproximadamente. Esta comunicado con la carretera nacional México Veracruz, tramo comprendido entre Xalapa, Perote, a 25 km. De la capital del Estado.
Su clima es frío-húmedo con una temperatura promedio de 16 °C; su precipitación pluvial media anual es de 1 mil mm.
Fiestas, Danzas y Tradiciones
Del 5 al 8 de agosto las fiesta patronales de Acajete en honor de San Salvador.
El 19 de Marzo se celebra a San José en la congregación de La Joya
Se celebran con todo respeto Semana Santa y Todos Santos y los Fieles Difuntos
15 y 16 de septiembre se celebran las Fiestas Patrias.
Ver mapa más grande
Parque temático Xcaret
PARQUE TEMÁTCO XCARET
Xcaret es un parque temático ecológico situado en la Riviera Maya, a 5 km al sur de Playa del Carmen y a 75 km al sur de Cancún, en el estado de Quintana Roo, México. Para la civilización maya este sitio fue un importante puerto y centro mercantil al que llamaron Polé y del cual aún pueden apreciarse sus vestigios arqueológicos.
Desde su fundación, en 1990, y debido a su privilegiado entorno natural, Xcaret ha desarrollado diversos programas para la conservación y reproducción de flora y fauna típica del sureste mexicano, como las tortugas marinas, el manatí, los monos araña, el venado, etc. Entre sus instalaciones se encuentra el primer mariposario de México y el Acuario de Arrecife de Coral, uno de los pocos sitios en el mundo donde se puede apreciar estructuras arrecifales en su hábitat natural.
Como parque temático, Xcaret se caracteriza por mostrar los aspectos naturales y culturales más representativos de México. Además de que se pueden realizar diversas actividades acuáticas en sus cenotes, ríos subterráneos, laguna y playa, pueden apreciarse tradiciones del pueblo maya y estampas del folclor mexicano.
Hablar de Xcaret es hablar de un paraíso. Aquí se conjugan sabiamente la belleza natural, la cultura y la riqueza de las tradiciones. Xcaret es toda una experiencia de vida que merece ser descubierta poco a poco, sin prisa. Este hermoso lugar esta construido sobre el antiguo puerto maya Polé, enmarcado de manera espectacular por las aguas turquesas del Mar Caribe y la exuberancia de la selva tropical. Xcaret fue creado para promover el disfrute respetuoso del visitante con la madre tierra y la herencia cultural del mundo maya, estimulado el amor por el medio ambiente a través del conocimiento y la convivencia, para así
Ver mapa más grande
Desde su fundación, en 1990, y debido a su privilegiado entorno natural, Xcaret ha desarrollado diversos programas para la conservación y reproducción de flora y fauna típica del sureste mexicano, como las tortugas marinas, el manatí, los monos araña, el venado, etc. Entre sus instalaciones se encuentra el primer mariposario de México y el Acuario de Arrecife de Coral, uno de los pocos sitios en el mundo donde se puede apreciar estructuras arrecifales en su hábitat natural.
Como parque temático, Xcaret se caracteriza por mostrar los aspectos naturales y culturales más representativos de México. Además de que se pueden realizar diversas actividades acuáticas en sus cenotes, ríos subterráneos, laguna y playa, pueden apreciarse tradiciones del pueblo maya y estampas del folclor mexicano.
Hablar de Xcaret es hablar de un paraíso. Aquí se conjugan sabiamente la belleza natural, la cultura y la riqueza de las tradiciones. Xcaret es toda una experiencia de vida que merece ser descubierta poco a poco, sin prisa. Este hermoso lugar esta construido sobre el antiguo puerto maya Polé, enmarcado de manera espectacular por las aguas turquesas del Mar Caribe y la exuberancia de la selva tropical. Xcaret fue creado para promover el disfrute respetuoso del visitante con la madre tierra y la herencia cultural del mundo maya, estimulado el amor por el medio ambiente a través del conocimiento y la convivencia, para así
Ver mapa más grande
Isla Tecuana Michoacán
Tecuena , isla en janitzio Michoacán
La más pequeña de las islas del lago, su nombre significa "miel buena"; ubicada a 25 minutos del muelle, al norte de la isla de Janitzio. Tiene un mirador desde el cual podemos contemplar el lago de Pátzcuaro en toda su magnitud.
Tecuena (Isla Tecuena) se localiza en el Municipio Pátzcuaro del Estado de Michoacán de Ocampo y se encuentra en las coordenadas GPS:
Longitud: 1013903
Latitud: 193509
La localidad se encuentra a una mediana altura de 2080 metros sobre el nivel del mar.
Ver mapa más grande
Tecuena (Isla Tecuena) se localiza en el Municipio Pátzcuaro del Estado de Michoacán de Ocampo y se encuentra en las coordenadas GPS:
Longitud: 1013903
Latitud: 193509
La localidad se encuentra a una mediana altura de 2080 metros sobre el nivel del mar.
Ver mapa más grande
Lagunas de esmeralda
Lagunas de esmeralda
lagunas Esmeralda
Latitud 20°01'37'' - 19°42'14'' N
Longitud 88°51'25'' - 88°34'40'' W
Ver mapa más grande
Latitud 20°01'37'' - 19°42'14'' N
Longitud 88°51'25'' - 88°34'40'' W
Ver mapa más grande
Suscribirse a:
Entradas (Atom)