laguna de zumpango
La Laguna de Zumpango es el cuerpo lacustre más importante de los que aún se conservan en el Estado de México. Por esta razón las actividades de esparcimiento tienen un atractivo turístico similar al que encontramos en el Lago de Chapultepec, donde por ciento en su mayor parte es artificial, pues se mantiene sobre un gran contenedor de concreto; donde comparte con el Bosque de Chapultepec una extensión de 800 hectáreas y el Estatus de el pulmón urbano más grande de Latinoamérica.
La Laguna de Zumpango es por su extensión más grande al Lago de Chapultepec, pues ocupa en la actualidad una extensión de 20 kilómetros cuadrados y con una actividad pesquera, ganadera y comercial cada vez más creciente en los últimos años
Ver mapa más grande
Páginas
- Aguascalientes
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Chihuahua
- Coahuila
- Colima
- Durango
- Estado de México
- Guanajuato
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Querétaro
- Quintana Roo
- Sonora
- Sinaloa
- Tamaulipas
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas
- Top 10 Ecoturismo
- Ecoturismo todos los destinos
+2700 Actividades turísticas en México
Mostrando entradas con la etiqueta zumpango. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zumpango. Mostrar todas las entradas
Municipio de eduardo neri
eduardo neri
Hasta 1987 este municipio llevó el nombre de Zumpango del Río, actualmente se le denomina con el nombre de un destacado legislador: Eduardo Neri, originario de la cabecera municipal que conserva el nombre de Zumpango, pero ahora de Neri.
Según el códice Mendocino la palabra Zumpango, vocablo, náhuatl Teopanca, significa “donde está al Tlapamtli”, que a su vez quiere decir “la percha donde se colocaban las calaveras de los sacrificios”.
Otra versión en relación a Zumpango, es el nombre de un árbol característico de las regiones semiáridas del país llamado Tzompantle.
Localización de Eduardo Neri Guerrero, México
El municipio de Eduardo Neri, antes Zumpango del Río, se localiza al norte de Chilpancingo, a 1,092 metros sobre el nivel del mar, en los paralelos 17°36’ y 17°46’ de latitud norte y entre los 99°38’ y 99°59’ de longitud oeste respecto al meridiano de Greenwich.
Colinda al norte con Mártir de Cuilapan, Cocula y Tepecuacuilco; al sur con Leonardo Bravo Chilpancingo y Tixtla; al oeste con Heliodoro Castillo y Cuetzala. Se encuentra ubicado dentro de la región centro, sobre la carretera federal Acapulco-México.
Puente Mescala

Querubin en Xalitla

Cuasi parroquia de San Cristobal, Mezcala

Las artesanias

Entrada al pueblo

manantial a lado del rio balsas

Rio balsas san juan tetelcingo

Puente de Xalitla- san juan

Vista de san juan desde el crucero (ameyaltepec-san juan)

calle de Xalitla

Xalitla, fachada de la iglesia

El Peñón, Mezcala Guerrero

Rio Mezcala (Tula del Rio) Tlahuacapan

Kiosko

Mezcala, Guerrero

Iglesia de San Cristobal, Mezcala Guerrero

Col. ValerioTrujano

désde el campanario

puente valerio trujano

N Ahuehuepan 2

Photos provided by Panoramio are under the copyright of their owners
Localización y extensión
El municipio de Eduardo Neri se localiza en la porción central del estado de Guerrero, en la región geoeconómica y cultural de Centro; se ubica entre las coordenadas geográficas 17°36’ y 17°46’ de latitud norte y entre los 99°38’ y 99°59’ de longitud oeste respecto del meridiano de Greenwich. El municipio cuenta con una extensión territorial total que abarca los 1,289.6 km²; que representa un 2.02% respecto a la superficie territorial total del estado. Sus límites territoriales son al norte con el municipio de Mártir de Cuilapan, Cocula, Tepecoacuilco de Trujano, al sur con Leonardo Bravo, Chilpancingo de los Bravo, al oriente con Tixtla de Guerrero y Mártir de Cuilapan, al poniente con Leonardo Bravo, Heliodoro Castillo, Cuetzala del Progreso
se encuentra al norte de Chilpancingo en el estado de Guerrero y forma parte de la región Centro. Geográficamente limita al norte con los municipios de Mártir de Cuilapan, Cocula y Tepecuacuilco, al sur con Leonardo Bravo, Chilpancingo y con Tixtla, finalmente en la zona oeste con los municipios de Heliodoro Castillo y Cuetzala. De acuerdo al mapa de la República Mexicana, el municipio de Eduardo Neri se localiza entre las coordenadas 17° 36' y 17° 46' latitud norte y entre 99° 38' y 99° 59' longitud oeste. Dicho municipio se encuentra situado a una altura promedio de 1,092 metros sobre el nivel del mar.
Está constituído por una extensión territorial total de 1,289.6 kilómetros cuadrados. Anteriormente el nombre del municipio de Eduardo Neri tenía el nombre de "Zumpango del Río" pero actualmente se le conoce con el nombre de un destacado legislador. En otros datos estadísitocos, es fundamental saber que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer los resultados del conteo de población y vivienda que realizó en el 2010 en Eduardo Neri y el número total de habitantes en dicho municipio es de 46,158.
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< quechultenengo, guerrero Localización: Este municipio pertenece a la región Centro; se localiza al sureste de Chilpancingo, entre las coordenadas 17° 08’ 10’’ y 17° 29’ 49’’de latitud norte, y los 99° 00’ 39’’ y 99° 19’ 26’’ de longitud oeste. Cuenta con una extensión territorial de 945 km2, que representa el 1.49% del total de la entidad. Limita con los municipios siguientes: al norte con Chilapa de Álvarez, al sur con Acatepec, Ayutla, Tecoanapa y Juan R. Escudero; al este con Chilapa y Acatepec, y al oeste con Mochitlán. Su cabecera municipal, del mismo nombre, se encuentra a 38 km de la capital del estado y tiene una altitud de 840 msnm Localización de Quechultenango Quechultenango se localiza en el Municipio Quechultenango del Estado de Guerrero México y se encuentra en las coordenadas GPS: Longitud (dec): -99.241944 Latitud (dec): 17.413611 La localidad se encuentra a una mediana altura de 840 metros sobre el nivel del mar.
Ver mapa más grande
Hasta 1987 este municipio llevó el nombre de Zumpango del Río, actualmente se le denomina con el nombre de un destacado legislador: Eduardo Neri, originario de la cabecera municipal que conserva el nombre de Zumpango, pero ahora de Neri.
Según el códice Mendocino la palabra Zumpango, vocablo, náhuatl Teopanca, significa “donde está al Tlapamtli”, que a su vez quiere decir “la percha donde se colocaban las calaveras de los sacrificios”.
Otra versión en relación a Zumpango, es el nombre de un árbol característico de las regiones semiáridas del país llamado Tzompantle.
Localización de Eduardo Neri Guerrero, México
El municipio de Eduardo Neri, antes Zumpango del Río, se localiza al norte de Chilpancingo, a 1,092 metros sobre el nivel del mar, en los paralelos 17°36’ y 17°46’ de latitud norte y entre los 99°38’ y 99°59’ de longitud oeste respecto al meridiano de Greenwich.
Colinda al norte con Mártir de Cuilapan, Cocula y Tepecuacuilco; al sur con Leonardo Bravo Chilpancingo y Tixtla; al oeste con Heliodoro Castillo y Cuetzala. Se encuentra ubicado dentro de la región centro, sobre la carretera federal Acapulco-México.
Puente Mescala

Querubin en Xalitla

Cuasi parroquia de San Cristobal, Mezcala

Las artesanias

Entrada al pueblo

manantial a lado del rio balsas

Rio balsas san juan tetelcingo

Puente de Xalitla- san juan

Vista de san juan desde el crucero (ameyaltepec-san juan)

calle de Xalitla

Xalitla, fachada de la iglesia

El Peñón, Mezcala Guerrero

Rio Mezcala (Tula del Rio) Tlahuacapan

Kiosko

Mezcala, Guerrero

Iglesia de San Cristobal, Mezcala Guerrero

Col. ValerioTrujano

désde el campanario

puente valerio trujano

N Ahuehuepan 2

Photos provided by Panoramio are under the copyright of their owners
Localización y extensión
El municipio de Eduardo Neri se localiza en la porción central del estado de Guerrero, en la región geoeconómica y cultural de Centro; se ubica entre las coordenadas geográficas 17°36’ y 17°46’ de latitud norte y entre los 99°38’ y 99°59’ de longitud oeste respecto del meridiano de Greenwich. El municipio cuenta con una extensión territorial total que abarca los 1,289.6 km²; que representa un 2.02% respecto a la superficie territorial total del estado. Sus límites territoriales son al norte con el municipio de Mártir de Cuilapan, Cocula, Tepecoacuilco de Trujano, al sur con Leonardo Bravo, Chilpancingo de los Bravo, al oriente con Tixtla de Guerrero y Mártir de Cuilapan, al poniente con Leonardo Bravo, Heliodoro Castillo, Cuetzala del Progreso
se encuentra al norte de Chilpancingo en el estado de Guerrero y forma parte de la región Centro. Geográficamente limita al norte con los municipios de Mártir de Cuilapan, Cocula y Tepecuacuilco, al sur con Leonardo Bravo, Chilpancingo y con Tixtla, finalmente en la zona oeste con los municipios de Heliodoro Castillo y Cuetzala. De acuerdo al mapa de la República Mexicana, el municipio de Eduardo Neri se localiza entre las coordenadas 17° 36' y 17° 46' latitud norte y entre 99° 38' y 99° 59' longitud oeste. Dicho municipio se encuentra situado a una altura promedio de 1,092 metros sobre el nivel del mar.
Está constituído por una extensión territorial total de 1,289.6 kilómetros cuadrados. Anteriormente el nombre del municipio de Eduardo Neri tenía el nombre de "Zumpango del Río" pero actualmente se le conoce con el nombre de un destacado legislador. En otros datos estadísitocos, es fundamental saber que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer los resultados del conteo de población y vivienda que realizó en el 2010 en Eduardo Neri y el número total de habitantes en dicho municipio es de 46,158.
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< <<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<< quechultenengo, guerrero Localización: Este municipio pertenece a la región Centro; se localiza al sureste de Chilpancingo, entre las coordenadas 17° 08’ 10’’ y 17° 29’ 49’’de latitud norte, y los 99° 00’ 39’’ y 99° 19’ 26’’ de longitud oeste. Cuenta con una extensión territorial de 945 km2, que representa el 1.49% del total de la entidad. Limita con los municipios siguientes: al norte con Chilapa de Álvarez, al sur con Acatepec, Ayutla, Tecoanapa y Juan R. Escudero; al este con Chilapa y Acatepec, y al oeste con Mochitlán. Su cabecera municipal, del mismo nombre, se encuentra a 38 km de la capital del estado y tiene una altitud de 840 msnm Localización de Quechultenango Quechultenango se localiza en el Municipio Quechultenango del Estado de Guerrero México y se encuentra en las coordenadas GPS: Longitud (dec): -99.241944 Latitud (dec): 17.413611 La localidad se encuentra a una mediana altura de 840 metros sobre el nivel del mar.
Ver mapa más grande
Suscribirse a:
Entradas (Atom)