Teotitlán o Teocaltitlán, significa en lengua náhuatl: “Tierra de Dioses”; su etimología se describe como: Teotl, “Dios”, Calli, “casa”, y Titlán, “entre” (que también puede recibir la connotación de: “entre la casa de Dios”). En zapoteco recibe el nombre de Xaguixe, que quiere decir al pie del monte.
La tradición textil destaca como actividad principal en esta comunidad. Aquí se teje la historia en sus hermosos tapetes de lana teñidos con tintes naturales como la grana cochinilla. La trama de sus tapetes es de vívidos colores y diseños que van desde motivos prehispánicos hasta reproducciones de famosos pintores como Picasso, Miró, Matisse, Diego Rivera o Rufino Tamayo.
Localización
Teotitlán del Valle: Se ubica al este de la Ciudad de Oaxaca a 28 kilómetros ,por la Carretera Federal 190 con destino al Istmo. Desvíese a la izquierda en el km. 27. Tiempo aproximado: 0:30 minutos
Si viajas en transporte público, puedes abordar la línea de autobuses "Estrella Valle del Norte". Otra opción es abordar un taxi colectivo hacia Tlacolula y descender en la desviación a Teotitlán, ahí mismo puede abordarse un segundo taxi colectivo que te llevará a la población
Ver mapa más grande
Páginas
- Aguascalientes
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Chihuahua
- Coahuila
- Colima
- Durango
- Estado de México
- Guanajuato
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Querétaro
- Quintana Roo
- Sonora
- Sinaloa
- Tamaulipas
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas
- Top 10 Ecoturismo
- Ecoturismo todos los destinos
+2700 Actividades turísticas en México
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tu opinión es la más importante!