chamela, jalisco
Bahía de Chamela se localiza en el municipio de La Huerta y forma parte de la Zona Costalegre del estado; se caracteriza por sus escenarios de belleza indescriptible en su extensa longitud de 10 km, comprendida por varias playas llamadas El Negrito, Felicillas, Las Rosadas y Chamela, que es la principal.
Morada de aves marinas y terrestres, dispone de más de diez kilómetros de variados escenarios marítimos y fluviales. La tranquilidad de sus playas para el gozo de los pequeños y los roqueríos para el buceador son las cualidades de la Bahía de Chamela.
El conjunto de pequeñas islas como: La Colorada, Cocinas, San Andrés, Pajarera (reserva de aves y lugar ideal para el buceo), Novilla, Esfinge, San Pedro, San Agustín, La Negrita, son todas ellas de accesible vista en lancha y sin duda representan un atractivo mas de la bahía
Bahía de Chamela se localiza en el municipio de la Huerta y forma parte de la zona Costalegre del estado: se caracteriza por sus escenarios de belleza indescriptible en su extensa longitud de 10 km, comprendida por varias playas llamadas El Negrito, Felicillas, Las Rosadas y Chamela, que es la principal.
Esta amplia ensenada inicia desde la desembocadura del arroyo Chamela, en la playa del mismo nombre y donde se ubica el pueblo de chamela, y termina en una rompiente conocida como “Bufadero”, en la playa Las Rosadas, en Punta Rivas.
La mejor temporada para viajar a este lugar es en el invierno y la primavera. Aunque las islas están a la vista desde tierra firme y parecen fácilmente alcanzables en lancha, hay fuertes corrientes que pueden causar problemas; conviene consultar con los pescadores locales sobre las mejores horas para la travesía.
¿Cómo llegar a Chamela?
or la carretera que va de Guadalajara a Puerto Vallarta y de ahí al sur por la carretera número 200. También se puede entrar de Colima a Manzanillo, siguiendo toda la costa hasta Barra de Navidad, o directamente desde Guadalajara, por Autlán.
Ver mapa más grande