+2700 Actividades turísticas en México


Museo de Historia Natural y Cultura Amibental


Museo de Historia Natural y Cultura Amibental 

Exhibe murales, vitrinas, maquetas, divididas en los siguientes temas: Universo, Tierra, Origen de la Vida, Taxonomía, Adaptación de los seres Vivos, Evolución, Biología, El hombre, y Distribución de los seres Vivos. Tiene una plazuela con siete fuentes. 

Dirección: Segunda Sección Bosques de Chapultepec, Bosques de Chapultepec, Miguel Hidalgo.

Teléfonos. 5515 6304, 5515 2222

Museo de Geología - Santa María la Ribera

Museo de Geología

Tienen diversos ejemplares del reino mineral y fósiles de algunos animales. Resalta la reconstrucción de un esqueleto de mamut.

Dirección: Jaime Torres Bodet 176, Col. Santa María La Rivera, Cuauhtémoc.

Teléfonos. 5547 3900, 5547 3948

Museo de lo Increíble (Ripley)

Aquí podemos ver toda clase de objetos extraños y estatuas de personas raras.

Dirección: Londres 4, Col. Juárez, Cuauhtémoc.

Teléfonos.  5546 3784, 5566 1093

Casa Museo Luis Barragán

Casa Museo Luis Barragán

Alberga objetos personales, obras de arte mexicano, y diversas colecciones artísticas. 

Dirección: General Francisco Ramírez 12 y 14, col. Daniel Garza, Miguel Hidalgo.

Teléfonos. 5272 4945, 5515 4908

Maná, Museo de las Sagradas Escrituras (Museo de la Biblia)

Maná, Museo de las Sagradas Escrituras (Museo de la Biblia)

Este museo está dedicado a la Biblia. Tienen una colección de 600 ejemplares, y diccionarios, programas, videos, y otros recursos para complementar su estudio. 

Dirección: José María Vigil 86, col. Escandón, Miguel Hidalgo.

Teléfonos. 5672 0007

Museo de Arte Regional

Museo de Arte Regional

Pintura y fotografía. Sólo hay exposiciones temporales. 

Dirección: Hacienda del Rosario s/n esq. Calz. de las Armas Norte, col. Prados del Rosario, Azcapotzalco

Teléfonos. 5318 5334

Museo de la SHCP Antiguo Palacio del Arzobispado



Tiene obra plástica diversa, mobiliario, herrajes, equipos de oficina, entre otras cosas. Cuenta con una sala táctil para personas con discapacidad visual. 

Dirección: Moneda 4, Centro Histórico.

Teléfonos. 3688 1243, 3688 1245, 3688 1248



Museo Vivo Lago de los Reyes Aztecas

Museo Vivo Lago de los Reyes Aztecas

Un museo de sitio sobre una chinampa, que puede ser observado desde las trajineras. Tiene piezas prehispánicas. 

Dirección: Av. Tláhuac s/n y Juan Palomo, Embarcadero del Lago de los Reyes Aztecas, Barrio Los Reyes, Tláhuac.

Teléfonos. 5842 6374

Museo de Sitio y de la Música Mexicana




En este  sitio  encontrarás  fotografías  y archivos  que  narran la  vida entorno a la  música  mexicana  incluyendo si folclor. Música popular mexicana   un sitio entorno a lo relacionado con música popular mexicana su origen tendencias  y costumbres  se describen en este  sitio. También  hay algunos instrumentos prehispánicos.

Dirección: Francisco González Bocanegra 73, col. Morelos, Cuauhtémoc.

Tel.éfonos 5529 3661, 5529 3721, 5529 3928



Museo de Sitio Recinto Parlamentario




En esta  exhibición de documentos legislativos y algunos  objetos artísticos, se recrean el ambiente y la sociedad del siglo XIX.

Dirección: Palacio Nacional, segundo piso, Centro Histórico

Teléfonos. 3688 1255, 3688 1259, 3688 1543






Museo histórico judío y del holocausto tuvie maizel



Museo Histórico Judío y del Holocausto Tuvie Maizel



En este  museo  conoceràs  y aprenderàs  sobre la  vida  de las personas  apegadas  a la religiòn  judía  y su vida  en Europa. Este sitio contiene miles de  fotografías que cuentan la historia de los judíos en Europa Oriental.

Dirección: Acapulco 70, 1er piso, col. Condesa, Cuauhtémoc.
México Distrito federal

Tel. 5211 6908







Mazamitla, Jalisco

Mazamitla se localiza al sur del estado de Jalisco a 122 km de la ciudad de Guadalajara. Este bello pueblo de montaña, arropado por un inmenso manto de bosques y arroyos cuenta con una fresca temperatura anual que ronda los 21°C, y tiene todos los servicios necesarios para hacer de su visita toda una experiencia inolvidable.

MAZAMITLA: RECÓNDITA JOYA ALPINA

Conoce más
Se cuenta que durante la Independencia, el cura Hidalgo en su paso hacia Colima ofició misa en la comunidad local de Palos Gordos, donde un tronco de roble, que aún se conserva, le sirvió de altar

Lo típico
La imaginación de los artesanos de Mazamitla se refleja en las cabañas y muebles de madera hechas en miniatura, a las que debe parte de su fama; también al especial cuidado en la manufactura de las velas enjaezadas.

ATRACTIVOS
PARROQUIA DE SAN CRISTÓBAL
Es el emblema arquitectónico de Mazamitla, localizada en la Plaza Principal del pueblo sobre una base piramidal. Sorprende su peculiar estilo ecléctico con influencias del lejano oriente y el frontón rectangular que tiene un reloj al centro. Toda la construcción como gran parte del pueblo es de color blanco con detalles en rojo, lo que le da un carácter muy especial a todo el poblado.

EL CERRO DEL TIGRE
Aquí en Mazamitla, “lugar donde se cazan los venados con flechas”, según la lengua náhuatl, el contacto directo con la naturaleza es parte de la cotidianeidad. El Cerro del Tigre es un excelente mirador natural a 2,800 msnm desde donde se observa parte del estado de Michoacán, poblados como Valle de Juárez y El Sabino, enmarcados por el inmenso lago de Chapala.

SU AMBIENTE NATURAL
En el área residencial Los Cazos se vive el ambiente campestre y alpino del pueblo. Entre cabañas de estilo europeo y caminos en medio del bosque se encuentra el Jardín Encantado por donde pasa un bello arroyo atravesado por puentes curvos y con simpáticos quioscos de paja. La espectacularidad de este sitio está en cada una de las bellezas naturales, después de una agradable caminata, al paso se encuentra una hermosa caída de agua entre roca basáltica de aproximadamente 35 metros de altura conocida como El Salto, perfecta para un revitalizante paseo por el campo y practicar el excursionismo.

El Parque Municipal La Zanja es un hermoso bosque muy cerca del pueblo, idóneo para un agradable día de campo en compañía de la familia, cuenta con juegos infantiles, terrazas y asadores. Los habitantes de Mazamitla realizan un paseo tradicional cada 17 de septiembre con motivo de las fiestas patrias.
Dada la privilegiada ubicación que tiene este pueblo, es posible tener vistas panorámicas increíbles desde muchos puntos estratégicos y uno de especial belleza es El Tabardillo, con un mirador estupendo para fotografiar todo el pueblo, el volcán, la sierra circundante, y llegar a observar en la lejanía el Nevado de Colima.

FIESTAS Y EVENTOS
FIESTAS TAURINAS
Se celebran del 14 al 24 de febrero, consisten en serenatas, baile tradicional, corridas de toros, desfile charro, jaripeos y variedad por las noches.

FIESTA DE LA FUNDACIÓN DE MAZAMITLA
Se lleva a cabo del 27 al 30 de marzo con un sinnúmero de eventos deportivos y actividades culturales.

FIESTAS DE SAN CRISTÓBAL
Último fin de semana de julio: Con danzas, altares, misas, fuegos pirotécnicos y serenatas se festeja a San Cristóbal, patrono del pueblo.


GASTRONOMÍA
LO MÁS SABROSO
Los típicos sabores de Mazamitla se perciben en deliciosos y peculiares platillos con ingredientes cien por ciento mexicanos. Sólo hay que asomarse a la cocina y probar el clásico borrego al pastor; el bote, jugoso caldo de tres carnes y pulque; los frijoles puercos, las corundas, la capirotada, el mole de olla y el menguiche, deliciosa crema acompañada de tortillas recién hechas. Sería un error no acompañarlos de un exquisito y aromático ponche de frutas, atole de aguamiel y pulque. Por si fuera poco, nos espera el dulce de calabaza, la chilacayota, la cajeta y pellizcos de durazno para concluir con el banquete.







RealMexico +3000 Destinos Turísticos Arte y cultura

ya visitaste estos sitios turìsticos?