Ver mapa más grande Museo Diego Rivera Anahuacalli Piezas de arte prehispánico, coleccionadas por Diego Rivera. Ubicación:Av. del Museo 150, Col. San Pablo Tepetlapa, Coyoacán. Tel. 5617 4310, 5617 3797
Páginas
- Aguascalientes
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Chihuahua
- Coahuila
- Colima
- Durango
- Estado de México
- Guanajuato
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Querétaro
- Quintana Roo
- Sonora
- Sinaloa
- Tamaulipas
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas
- Top 10 Ecoturismo
- Ecoturismo todos los destinos
+2700 Actividades turísticas en México
Museo Diego Rivera Anahuacalli
Museo Diego Rivera Anahuacalli Piezas de arte prehispánico, coleccionadas por Diego Rivera. Ubicación:Av. del Museo 150, Col. San Pablo Tepetlapa, Coyoacán. Tel. 5617 4310, 5617 3797
Ver mapa más grande Museo Diego Rivera Anahuacalli Piezas de arte prehispánico, coleccionadas por Diego Rivera. Ubicación:Av. del Museo 150, Col. San Pablo Tepetlapa, Coyoacán. Tel. 5617 4310, 5617 3797
Ver mapa más grande Museo Diego Rivera Anahuacalli Piezas de arte prehispánico, coleccionadas por Diego Rivera. Ubicación:Av. del Museo 150, Col. San Pablo Tepetlapa, Coyoacán. Tel. 5617 4310, 5617 3797
Museo Universitario de Arte Contemporáneo - Distrito Federal
Museo Universitario de Arte Contemporáneo Cuenta con 14 salas con obras representativas de diversas corrientes artísticas que han existido en México desde la segunda mitad del siglo XX. Ubicación: Av. Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria, Coyoacán. Tel. 5622 6972
Ver mapa más grande Museo Universitario de Arte Contemporáneo Cuenta con 14 salas con obras representativas de diversas corrientes artísticas que han existido en México desde la segunda mitad del siglo XX. Ubicación: Av. Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria, Coyoacán. Tel. 5622 6972
Ver mapa más grande Museo Universitario de Arte Contemporáneo Cuenta con 14 salas con obras representativas de diversas corrientes artísticas que han existido en México desde la segunda mitad del siglo XX. Ubicación: Av. Insurgentes Sur 3000, Ciudad Universitaria, Coyoacán. Tel. 5622 6972
Museo Nacional de la Acuarela Mexicana
Museo Nacional de la Acuarela Mexicana Tiene pinturas al agua mexicanas. La colección incluye desde obras prehistóricas, hasta actuales. Ubicación: Salvador Novo 88, Barrio de Santa Catarina. Coyoacán. Tel. 5554 1801, 5554, 8395
Ver mapa más grande Museo Nacional de la Acuarela Mexicana Tiene pinturas al agua mexicanas. La colección incluye desde obras prehistóricas, hasta actuales. Ubicación: Salvador Novo 88, Barrio de Santa Catarina. Coyoacán. Tel. 5554 1801, 5554, 8395
Ver mapa más grande Museo Nacional de la Acuarela Mexicana Tiene pinturas al agua mexicanas. La colección incluye desde obras prehistóricas, hasta actuales. Ubicación: Salvador Novo 88, Barrio de Santa Catarina. Coyoacán. Tel. 5554 1801, 5554, 8395
Museo Cuartel Zapatista
Museo Cuartel Zapatista Este lugar fue el cuartel de la tropa zapatista. Tiene documentos, armas, instrumentos, y objetos de uso cotidiano de la época. Ubicación: Gólgota s/n esq. Allende, San Pablo Oztotepec, Milpa Alta.
Ver mapa más grande Museo Cuartel Zapatista Este lugar fue el cuartel de la tropa zapatista. Tiene documentos, armas, instrumentos, y objetos de uso cotidiano de la época. Ubicación: Gólgota s/n esq. Allende, San Pablo Oztotepec, Milpa Alta.
Ver mapa más grande Museo Cuartel Zapatista Este lugar fue el cuartel de la tropa zapatista. Tiene documentos, armas, instrumentos, y objetos de uso cotidiano de la época. Ubicación: Gólgota s/n esq. Allende, San Pablo Oztotepec, Milpa Alta.
Museo Casa de León Trotsky
Museo Casa de León Trotsky El líder revolucionario vivió en esta casa. Podemos ver sus objetos personales, y la estela funeraria que el arquitecto Juan O' Gorman diseñó. Ubicación: Río Churubusco 410, entre Gómez Farías esq. Morelos, Col. Del Carmen, Coyacán. Tel. 5658 8732 5554 0687
Ver mapa más grande Museo Casa de León Trotsky El líder revolucionario vivió en esta casa. Podemos ver sus objetos personales, y la estela funeraria que el arquitecto Juan O' Gorman diseñó. Ubicación: Río Churubusco 410, entre Gómez Farías esq. Morelos, Col. Del Carmen, Coyacán. Tel. 5658 8732 5554 0687
Ver mapa más grande Museo Casa de León Trotsky El líder revolucionario vivió en esta casa. Podemos ver sus objetos personales, y la estela funeraria que el arquitecto Juan O' Gorman diseñó. Ubicación: Río Churubusco 410, entre Gómez Farías esq. Morelos, Col. Del Carmen, Coyacán. Tel. 5658 8732 5554 0687
Museo Nacional de culturas Populares
Museo Nacional de culturas Populares Aquí podemos ver diversas muestras de la cultura popular e indígena de México. También hay talleres, cursos, seminarios y conciertos. Ubicación: Av. Hidalgo 289, Col. Del Carmen Coyoacán, Coyoacán. Tel. 4155 0920, 9172 8840 ext. 126
Museo Nacional de culturas Populares
Ver mapa más grande Museo Nacional de culturas Populares Aquí podemos ver diversas muestras de la cultura popular e indígena de México. También hay talleres, cursos, seminarios y conciertos. Ubicación: Av. Hidalgo 289, Col. Del Carmen Coyoacán, Coyoacán. Tel. 4155 0920, 9172 8840 ext. 126
Ver mapa más grande Museo Nacional de culturas Populares Aquí podemos ver diversas muestras de la cultura popular e indígena de México. También hay talleres, cursos, seminarios y conciertos. Ubicación: Av. Hidalgo 289, Col. Del Carmen Coyoacán, Coyoacán. Tel. 4155 0920, 9172 8840 ext. 126
San Carlos, Centro Cultural de la Escuela Nacional de Artes Plásticas
San Carlos, Centro Cultural de la Escuela Nacional de Artes Plásticas Colecciones artísticas que datan de los siglos XVI al XIX. También tiene exposiciones temáticas temporales. Ubicación: Academia 22,Centro Histórico, Cuauhtémoc. Tel. 5522 3387
Ver mapa más grande San Carlos, Centro Cultural de la Escuela Nacional de Artes Plásticas Colecciones artísticas que datan de los siglos XVI al XIX. También tiene exposiciones temáticas temporales. Ubicación: Academia 22,Centro Histórico, Cuauhtémoc. Tel. 5522 3387
Ver mapa más grande San Carlos, Centro Cultural de la Escuela Nacional de Artes Plásticas Colecciones artísticas que datan de los siglos XVI al XIX. También tiene exposiciones temáticas temporales. Ubicación: Academia 22,Centro Histórico, Cuauhtémoc. Tel. 5522 3387
Museo del Policía
Museo del Policía Espacio para que los policías desarrollen y muestren sus habilidades artísticas y culturales. Está abierto a todo el público. Ubicación: Victoria 82 esq. Revillagigedo, Centro Histórico, Cuauhtémoc. Tel. 5521 0426
Ver mapa más grande Museo del Policía Espacio para que los policías desarrollen y muestren sus habilidades artísticas y culturales. Está abierto a todo el público. Ubicación: Victoria 82 esq. Revillagigedo, Centro Histórico, Cuauhtémoc. Tel. 5521 0426
Ver mapa más grande Museo del Policía Espacio para que los policías desarrollen y muestren sus habilidades artísticas y culturales. Está abierto a todo el público. Ubicación: Victoria 82 esq. Revillagigedo, Centro Histórico, Cuauhtémoc. Tel. 5521 0426
Melaque - Costa alegre - Jalisco
Melaque es un pueblo costero localizado en la otra punta de la famosa Bahía de Navidad, frente a Barra de Navidad. Se encuentra rodeado de grandes rocas y playas doradas. En este lugar podrá conocer la típica comida regional en cualquiera de sus restaurantes distribuidos a lo largo de la playa. Disfrute frescos mariscos y la típica tuba (bebida de las palmeras). El Mirador es un lugar clásico para dejarse acariciar por la brisa marina mientras admira los hermosos atardeceres de la costa.
A Melaque, junto con Barra de Navidad se le conoce como la “capital de Costa Alegre”.
Se caracteriza por sus bellas playas, ideales para practicar el buceo y paseos en barco, lo que atrae a lo largo del año a turistas nacionales, estadounidenses y canadienses, principalmente.
San Patricio Melaque y Villa Obregón son los dos pueblos vecinos que se reúnen frente a la playa en la calle Alvaro Obregón y que constituyen la comunidad a que se refiere en esta página web como Melaque. El pueblo de San Patricio Melaque se encuentra al oeste de la calle Álvaro Obregón y ha sido un lugar de vacaciones para las generaciones de mexicanos y, más recientemente, por los canadienses. San Patricio Melaque es el mayor de los dos pueblos y que contiene la plaza del pueblo y la mayoría de las tiendas al por menor. Villa Obregón se encuentra al este de la calle Álvaro Obregón y es más residencial de carácter. Las dos aldeas forman la mayor comunidad costera entre Puerto Vallarta y Manzanillo
Ver mapa más grande
La palmita , Sinaloa
la palmita, sinaloa La Palmita es una localidad perteneciente al municipio de San Ignacio, en el estado de SINALOA. Está situada a 200 metros de altitud sobre el nivel del Mar, sus cordenadas geográficas son Longitud:23º 52' 43'' , Latitud:-106º 30' 33'' (Ver Mapa).
Ver mapa más grande
Museo Antiguo Colegio de San Ildefonso
Museo Antiguo Colegio de San Ildefonso Pinturas de Diego Rivera, José Clemente Orozco, entre otros. Tiene restaurante tienda, y exposiciones temporales. Ubicación: Justo Sierra 16, Centro Histórico, Cuauhtémoc. Tel. 5702 2991, 5702 6378, 5795 5922
Ver mapa más grande Museo Antiguo Colegio de San Ildefonso Pinturas de Diego Rivera, José Clemente Orozco, entre otros. Tiene restaurante tienda, y exposiciones temporales. Ubicación: Justo Sierra 16, Centro Histórico, Cuauhtémoc. Tel. 5702 2991, 5702 6378, 5795 5922
Ver mapa más grande Museo Antiguo Colegio de San Ildefonso Pinturas de Diego Rivera, José Clemente Orozco, entre otros. Tiene restaurante tienda, y exposiciones temporales. Ubicación: Justo Sierra 16, Centro Histórico, Cuauhtémoc. Tel. 5702 2991, 5702 6378, 5795 5922
Suscribirse a:
Entradas (Atom)