Museo Numismático Nacional Tiene una vieja máquina de monedas, y una muestra del acervo numismático de laCasa de Moneda. Ubicación: Apartado 13, Centro Histórico, Cuauhtémoc. Tel. 5208 9982
Páginas
- Aguascalientes
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Chihuahua
- Coahuila
- Colima
- Durango
- Estado de México
- Guanajuato
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Querétaro
- Quintana Roo
- Sonora
- Sinaloa
- Tamaulipas
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas
- Top 10 Ecoturismo
- Ecoturismo todos los destinos
+2700 Actividades turísticas en México
Museo Numismático Nacional
Museo Numismático Nacional Tiene una vieja máquina de monedas, y una muestra del acervo numismático de laCasa de Moneda. Ubicación: Apartado 13, Centro Histórico, Cuauhtémoc. Tel. 5208 9982
Museo de Arte Popular - México Distrito Federal
Museo de Arte Popular Tiene manifestaciones artísticas populares, tanto recientes como antiguas. También cuenta con un centro de documentación e investigación, que tiene bibioteca y hemeroteca, y una tienda de arte tradicional. Ubicación: Revillagigedo 11 esq. Independencia, Centro Histórico Tel. 5510 2201, ext. 102
Museo de Arte Popular Tiene manifestaciones artísticas populares, tanto recientes como antiguas. También cuenta con un centro de documentación e investigación, que tiene bibioteca y hemeroteca, y una tienda de arte tradicional. Ubicación: Revillagigedo 11 esq. Independencia, Centro Histórico Tel. 5510 2201, ext. 102
Museo de Arte Popular Tiene manifestaciones artísticas populares, tanto recientes como antiguas. También cuenta con un centro de documentación e investigación, que tiene bibioteca y hemeroteca, y una tienda de arte tradicional. Ubicación: Revillagigedo 11 esq. Independencia, Centro Histórico Tel. 5510 2201, ext. 102
Museo Nacional de la Mujer - mèxico df
Museo Nacional de la Mujer Documenta la historia con enfoque de género. Cuenta con un centro de documentación especializado. Ubicación: Bolivia 17, Centro Histórico. Museo Nacional de la Mujer Documenta la historia con enfoque de género. Cuenta con un centro de documentación especializado. Ubicación: Bolivia 17, Centro Histórico. Museo de la Charrería Exhibe trajes, arreos, monturas, pinturas, y demás objetos relacionados con la charrería. Nos permite conocer el origen y evolución del charro. Ubicación: Isabel la Católica 108 esq. Izazaga, Centro Histórico, Cuauhtémoc. Tel. 5709 4793, 5870 1617, 5870 1619
Ver mapa más grande Museo Nacional de la Mujer Documenta la historia con enfoque de género. Cuenta con un centro de documentación especializado. Ubicación: Bolivia 17, Centro Histórico. Museo de la Charrería Exhibe trajes, arreos, monturas, pinturas, y demás objetos relacionados con la charrería. Nos permite conocer el origen y evolución del charro. Ubicación: Isabel la Católica 108 esq. Izazaga, Centro Histórico, Cuauhtémoc. Tel. 5709 4793, 5870 1617, 5870 1619
Ver mapa más grande Museo Nacional de la Mujer Documenta la historia con enfoque de género. Cuenta con un centro de documentación especializado. Ubicación: Bolivia 17, Centro Histórico. Museo de la Charrería Exhibe trajes, arreos, monturas, pinturas, y demás objetos relacionados con la charrería. Nos permite conocer el origen y evolución del charro. Ubicación: Isabel la Católica 108 esq. Izazaga, Centro Histórico, Cuauhtémoc. Tel. 5709 4793, 5870 1617, 5870 1619
Museo Nacional de la Revolución
Museo Nacional de la Revolución Este museo tiene criptas de personajes nacionales como Madero, Villa, Carranza y Cárdenas. Tiene exposiciones temporales, y una biblioteca. Ubicación: Plaza de la República s/n, sótano del Monumento a la Revolución, col. Tabacalera, Cuauhtémoc. Tel. 5546 2115, 5566 1902
Ver mapa más grande Museo Nacional de la Revolución Este museo tiene criptas de personajes nacionales como Madero, Villa, Carranza y Cárdenas. Tiene exposiciones temporales, y una biblioteca. Ubicación: Plaza de la República s/n, sótano del Monumento a la Revolución, col. Tabacalera, Cuauhtémoc. Tel. 5546 2115, 5566 1902
Ver mapa más grande Museo Nacional de la Revolución Este museo tiene criptas de personajes nacionales como Madero, Villa, Carranza y Cárdenas. Tiene exposiciones temporales, y una biblioteca. Ubicación: Plaza de la República s/n, sótano del Monumento a la Revolución, col. Tabacalera, Cuauhtémoc. Tel. 5546 2115, 5566 1902
Museo Nacional de Antropología - México d.f
Museo Nacional de Antropología Este museo tiene colecciones arqueológicas y etnográficas del país. Es considerada una de las obras más importantes de la museografía mundial. Ubicación: Paseo de la Reforma esq. Gandhi s/n, col. Polanco Chapultepec, Miguel Hidalgo Tel. 5286 1791, 5553 6266, 5553 6332
Ver mapa más grande Museo Nacional de Antropología Este museo tiene colecciones arqueológicas y etnográficas del país. Es considerada una de las obras más importantes de la museografía mundial. Ubicación: Paseo de la Reforma esq. Gandhi s/n, col. Polanco Chapultepec, Miguel Hidalgo Tel. 5286 1791, 5553 6266, 5553 6332
Ver mapa más grande Museo Nacional de Antropología Este museo tiene colecciones arqueológicas y etnográficas del país. Es considerada una de las obras más importantes de la museografía mundial. Ubicación: Paseo de la Reforma esq. Gandhi s/n, col. Polanco Chapultepec, Miguel Hidalgo Tel. 5286 1791, 5553 6266, 5553 6332
Museo de la Charrería
Museo de la Charrería Exhibe trajes, arreos, monturas, pinturas, y demás objetos relacionados con la charrería. Nos permite conocer el origen y evolución del charro. Ubicación: Isabel la Católica 108 esq. Izazaga, Centro Histórico, Cuauhtémoc. Tel. 5709 4793, 5870 1617, 5870 1619
Ver mapa más grande
Museo de la Charrería Exhibe trajes, arreos, monturas, pinturas, y demás objetos relacionados con la charrería. Nos permite conocer el origen y evolución del charro. Ubicación: Isabel la Católica 108 esq. Izazaga, Centro Histórico, Cuauhtémoc. Tel. 5709 4793, 5870 1617, 5870 1619
Ver mapa más grande
Museo de la Charrería Exhibe trajes, arreos, monturas, pinturas, y demás objetos relacionados con la charrería. Nos permite conocer el origen y evolución del charro. Ubicación: Isabel la Católica 108 esq. Izazaga, Centro Histórico, Cuauhtémoc. Tel. 5709 4793, 5870 1617, 5870 1619
Museo José Luis Cuevas - México d.f
Museo José Luis Cuevas Arte contemporáneo, principalmente de Latinoamérica, de una colección donada por José Luis Cuevas. Tiene más de 1900 obras. Ubicación: Academia 13, Centro Histórico. Tel. 5522 0156 ext. 105
Ver mapa más grande Museo José Luis Cuevas Arte contemporáneo, principalmente de Latinoamérica, de una colección donada por José Luis Cuevas. Tiene más de 1900 obras. Ubicación: Academia 13, Centro Histórico. Tel. 5522 0156 ext. 105
Museo Interactivo de Economía (MIDE)
Museo Interactivo de Economía (MIDE) Museo dedicado a la economía. Tiene tres secciones: Conceptos económicos básicos; Instituciones y economía, y Crecimiento y Bienestar. Ubicación: Antiguo Convento de Betlemitas, Tacuba 17, esq. Bolívar. Centro Histórico. Tel. 5130 4600, 5130 4616
Ver mapa más grande Museo Interactivo de Economía (MIDE) Museo dedicado a la economía. Tiene tres secciones: Conceptos económicos básicos; Instituciones y economía, y Crecimiento y Bienestar. Ubicación: Antiguo Convento de Betlemitas, Tacuba 17, esq. Bolívar. Centro Histórico. Tel. 5130 4600, 5130 4616
Ver mapa más grande Museo Interactivo de Economía (MIDE) Museo dedicado a la economía. Tiene tres secciones: Conceptos económicos básicos; Instituciones y economía, y Crecimiento y Bienestar. Ubicación: Antiguo Convento de Betlemitas, Tacuba 17, esq. Bolívar. Centro Histórico. Tel. 5130 4600, 5130 4616
Museo del Tequila y el Mezcal
Museo del Tequila y el Mezcal Aquí podemos ver el proceso de elaboración de estas bebidas, y ver algunos instrumentos musicales del mariachi. Ubicación: Plaza Garibaldi. Eje central Lázaro Cárdenas, entre República de Perú y República de Ecuador. Centro Histórico. Tel. 5526 6540, 5529 1238
Ver mapa más grande Museo del Tequila y el Mezcal Aquí podemos ver el proceso de elaboración de estas bebidas, y ver algunos instrumentos musicales del mariachi. Ubicación: Plaza Garibaldi. Eje central Lázaro Cárdenas, entre República de Perú y República de Ecuador. Centro Histórico. Tel. 5526 6540, 5529 1238
Ver mapa más grande Museo del Tequila y el Mezcal Aquí podemos ver el proceso de elaboración de estas bebidas, y ver algunos instrumentos musicales del mariachi. Ubicación: Plaza Garibaldi. Eje central Lázaro Cárdenas, entre República de Perú y República de Ecuador. Centro Histórico. Tel. 5526 6540, 5529 1238
Suscribirse a:
Entradas (Atom)