Páginas
- Aguascalientes
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Chihuahua
- Coahuila
- Colima
- Durango
- Estado de México
- Guanajuato
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Nayarit
- Nuevo León
- Oaxaca
- Querétaro
- Quintana Roo
- Sonora
- Sinaloa
- Tamaulipas
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
- Zacatecas
- Top 10 Ecoturismo
- Ecoturismo todos los destinos
+2700 Actividades turísticas en México
Roca Blanca - Comunidad el cacalote - Oaxaca
A unos minutos de rìo Grande Oaxaca encontraràs esta fabulosa y paradisiaca playa llamada roca blanca el lugra ex verdaderamente hermoso, encontraraàs servicios de restaurant en palapas, es un pequeño pueblodonde no hay mucho que hacer, màs que descansar agusto!
Xilitla, Huasteca potosina, San Luis Potosí
Xilitla, San luis Potosí
El nombre de Xilitla es de raíces indígenas del habla náhuatl o mexicano, se ha piensa que quiere decir lugar de caracoles. Al lugar donde se encuentra este municipio, se le conocía por 2 nombres uno era por el cual los indígenas huastecos lo llamaban Taziol y el otro como ya dijimos era Xilitla llamado así por los indígenas aztecas que habitaban esa región una vez que el imperio azteca los había dominado. A la llegada de los misioneros Agustinos en el siglo XVI, fue bautizado originalmente como “San Agustín de la gran Xilitla”,se le conoce únicamente como Xilitla.
Ubicado en la zona conocida como la huasteca Potosina, un lugar rodeado de motañas y lleno de naturaleza desbordante, si bien el pueblo es verdaderamente un pueblo mágico una de las principales atracciones al lugar es el delirante jardín surrealista de Edward James... En definitiva en xilitla y sus calles puedes respirar del buen ambiente al estilo pueblo de montaña, la gente es amable y hospitalaria, aunque el pueblo no es muy grande sus calles revelan el sabor de una identidad muy especial, Xilitla don de el mapa es una invitación a perderse en la magia. Edward Frank Willis James fue un millonario, poeta, escultor y mecenas ligado al movimiento surrealista, nacido en agosto de 1907 en Greywalls, en Escocia y muerto en 1984 en Italia.
En 1944, James llega a Xilitla donde deside el proyecto de "situar un Jardín del Edén" en ese país. Acompañado de Roland McKenzie y de Plutarco Gastélum, elige un terreno al borde del río Santa María, en Xilitla, en lo alto de la Sierra Huasteca del noreste de México, comenzó con un jardín de orquídeas, pero una helad, devastó el ajrdín, pero fué loq ue provocó la ecesidad de concretar sus sueños y fué así como Edwuard se dedicó a darle vuelo ala hilacha y terminó por conquistara los recuerdos de as personas que visitan el jardín surrealista con la ayuda de los trabajadores del a zona , la mezcla es un estilo único arquitectónico con estilos entre gótico, mesopotaneo y algo entre egipcio, mano de obra totalmente huasteca.
James viviría entre México e Inglaterra hasta su muerte, intercambiando correspondencia y recibiendo en Xilitla las visitas de otros surrealistas, como Leonora Carrington. E. James nos deja su gran obra que es dificil describir en palabras, ni las fotos o videos pueden describir la sensación de pasearse entre el jardín bañarse entre las pozas, jugar a serpientes y escaleras entre piedras que lloran colores y flores que qritan con aires de libertad.... Un viaje altamente recomendado.
El jardín es de 40 hectareas donde según hay 36 esculturas pero depende de quién las cuente se obtiene el dato. Qué más hay en xilitla? Puedes visitar el convento Agustino . La gruta de Agua, cueva d e salitre formada a golpe de agua durante millones de años. Hay un par de cascadas alrededpr puedes interante en el bosque tropical, senderismo, etc. Si lo quieres así desde Xilitla también puedes tomar un tour a la gruta de las golondrinas y la cascada de tamul, en la búsqueda de esta última realizaras un descenso en río en aguas más cristalinas que el mar del caribe. Conoce Xilitla! YA!
Hospedaje en xilitla
Ver mapa más grande
Ubicado en la zona conocida como la huasteca Potosina, un lugar rodeado de motañas y lleno de naturaleza desbordante, si bien el pueblo es verdaderamente un pueblo mágico una de las principales atracciones al lugar es el delirante jardín surrealista de Edward James... En definitiva en xilitla y sus calles puedes respirar del buen ambiente al estilo pueblo de montaña, la gente es amable y hospitalaria, aunque el pueblo no es muy grande sus calles revelan el sabor de una identidad muy especial, Xilitla don de el mapa es una invitación a perderse en la magia. Edward Frank Willis James fue un millonario, poeta, escultor y mecenas ligado al movimiento surrealista, nacido en agosto de 1907 en Greywalls, en Escocia y muerto en 1984 en Italia.
En 1944, James llega a Xilitla donde deside el proyecto de "situar un Jardín del Edén" en ese país. Acompañado de Roland McKenzie y de Plutarco Gastélum, elige un terreno al borde del río Santa María, en Xilitla, en lo alto de la Sierra Huasteca del noreste de México, comenzó con un jardín de orquídeas, pero una helad, devastó el ajrdín, pero fué loq ue provocó la ecesidad de concretar sus sueños y fué así como Edwuard se dedicó a darle vuelo ala hilacha y terminó por conquistara los recuerdos de as personas que visitan el jardín surrealista con la ayuda de los trabajadores del a zona , la mezcla es un estilo único arquitectónico con estilos entre gótico, mesopotaneo y algo entre egipcio, mano de obra totalmente huasteca.
James viviría entre México e Inglaterra hasta su muerte, intercambiando correspondencia y recibiendo en Xilitla las visitas de otros surrealistas, como Leonora Carrington. E. James nos deja su gran obra que es dificil describir en palabras, ni las fotos o videos pueden describir la sensación de pasearse entre el jardín bañarse entre las pozas, jugar a serpientes y escaleras entre piedras que lloran colores y flores que qritan con aires de libertad.... Un viaje altamente recomendado.
El jardín es de 40 hectareas donde según hay 36 esculturas pero depende de quién las cuente se obtiene el dato. Qué más hay en xilitla? Puedes visitar el convento Agustino . La gruta de Agua, cueva d e salitre formada a golpe de agua durante millones de años. Hay un par de cascadas alrededpr puedes interante en el bosque tropical, senderismo, etc. Si lo quieres así desde Xilitla también puedes tomar un tour a la gruta de las golondrinas y la cascada de tamul, en la búsqueda de esta última realizaras un descenso en río en aguas más cristalinas que el mar del caribe. Conoce Xilitla! YA!
Hospedaje en xilitla
Ver mapa más grande
Jardín escultorico de edward james
Esta es la parte de las esculturas en realidad son 36 según quién las cuenta, el lugar es verdaderamente de "otro mundo" con facilidad perderse entre la belleza y la incongruente construcción, un espacio para ver las cosas desde diferente perspectiva. Esto sólo es una "probadita" comparada a la inmensidad del lugar.
Si te has perdido de este viaje ... ve directo virtualmente
Ver mapa más grande
jardín surrealista Edward James
Esta es una pequeña perspectiva del increíble jardín surrealista de edward James, se comenzó la tarea en 1944 como un jardín de orquídeas y más flora exótica una helada terminó con miles de elementos de la colección loq ue llevóa aEdward a concretar su suño de manera surrealista, con la ayuda de la familia gaztelum y la mano de obra del pueblo se creó este sitio considerado el monumento surrealista más importante del mundo. Esta es la sección llamada las pozas donde se puede nadar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)